Bolsa, mercados y cotizaciones

CSIT-UP lamenta que la "mala gestión" de la EMT deba pagarla el trabajador

Madrid, 23 oct (EFE).- El sindicato CSIT-UP ha denunciado hoy la intención de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid de rebajar el salario en 2014 y 2015 a sus empleados para "paliar" las pérdidas previstas en esos años y considera "inadmisible" que las "torpezas" del Ayuntamiento las paguen los trabajadores.

La Coalición Sindical Independiente de Trabajadores-Unión Profesional (CSIT-UP) dice en un comunicado remitido hoy que el plan de recortes que pretende llevar a cabo el Ayuntamiento en la EMT obedece a la "mala gestión" de la Dirección y que su "postura inmovilista" al negociar con los representantes de los trabajadores "podría llevar al desmantelamiento" de la empresa.

El sindicato recuerda que el pasado lunes, el Consejo de Administración de la EMT anunció su intención de rebajar el salario de los trabajadores en un 7% durante 2014 y un 0.5% en 2015 "con el objetivo -dice la nota- de 'paliar' las pérdidas que se prevén para estos ejercicios".

Según el portavoz de la sección sindical de CSIT-UP en la EMT, Guillermo Pérez, la EMT "trata así de cargar a los trabajadores con las consecuencias de la mala gestión de los responsables municipales" y lamenta que la alcaldesa, Ana Botella, no acudiera a presidir el Consejo de Administración del lunes.

Aunque la Empresa niega un descenso del número de viajeros en un porcentaje que avale el ajuste de su presupuesto lo acometen de igual forma "cargándolo" en la partida de personal, dice CSIT-UP en su nota.

En opinión del sindicato, "es inadmisible que las torpezas de este Gobierno siempre las deban pagar trabajadores y ciudadanos, aún más si se tiene en cuenta que los 'excedentes' del Ayuntamiento proceden, en su mayoría, de los cargos nombrados a dedo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky