Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex, el tercer valor del Ibex con más revisiones al alza de precio objetivo

La empresa de textil fundada por Amancio Ortega no deja de marcar máximo tras máximo histórico, al igual que los expertos no paran de elevar su precio objetivo, convirtiéndole en el tercer valor de Ibex 35 con mayores revisiones al alza. Y es que en los últimos dos meses y medio, hasta un 69% de ellas de las 32 totales han sido de este tipo.

A pesar de que el consenso de mercado considera que sus acciones deberían cotizar en los 113,70 euros (nivel que supera en cinco euros), seis de los nueve analistas que han revisado su valoración en octubre las sitúan por encima de su precio actual. El banco más optimista es Société Générale, quien considera que sus títulos pueden llegar a 141 euros, lo que supone un potencial alcista cercano al 20%. El último en revisar su valoración ha sido BPI, quien ha reiterado que espera que los títulos de Inditex continúen su escalada hasta los 126,70 euros. Además cuatro de las 39 firmas de análisis que siguen a la compañía prevén que éstos puedan llegar a los 130 euros, lo que a precios actuales (117,75 euros) significa dotar al valor de un potencial alcista del 11%.

Al igual que sus acciones se sitúan en zona de máximos, su beneficio neto y su caja también marcarán un nuevo récord este ejercicio. El consenso de mercado estima que la compañía generará unas ganancias de 2.600 millones de euros, un 10% más que el pasado año. Pero será en 2014 cuando su beneficio se incremente un 13% hasta los 2.900 millones, tendencia que continuará en 2015 y 2016.

De igual manera, su tesorería volverá a crecer y marcará otra cifra récord. Si se cumplen las previsiones de los expertos, Inditex cerrará este ejercicio incrementando su caja en 700 millones de euros hasta los 4.770 millones (un 18% más que en 2012). En 2014 se espera que supere la cifra de 5.700 millones, con lo que se produciría un incremento del 20%.

En cuanto a la rentabilidad por dividendo que ofrece a sus accionistas, tradicionalmente la empresa premia a sus inversores tres veces al año, una en mayo en la que abona dividendo con cargo de los resultados del pasado ejercicio; y otras dos en noviembre como pago complementario y especial. Estos dos últimos pagos se efectuarán el 4 de noviembre y se prevé que la firma desembolse 80 céntimos como dividendo complementario y 30 céntimos como especial. Esta entrega supone una rentabilidad del 0,93%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky