Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo baja por señales ralentización económica en EEUU

Nueva York, 4 ago (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy en respuesta a los últimos datos del mercado laboral que indican una clara desaceleración económica en EEUU que podría afectar el consumo de combustibles.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre, los de referencia en EEUU, bajaron en 0,7 dólares su precio anterior y finalizaron a 74,76 dólares/barril (159 litros).

El precio de los contratos de gasolina para septiembre bajó en 5,84 centavos y cerraron a 2,235 dólares/galón (3,78 litros).

El gasóleo de calefacción para ese mismo mes disminuyó su precio en 2,39 centavos y finalizó a 2,0896 dólares/galón.

Los contratos de gas natural para septiembre perdieron hoy 4,2 centavos para cerrar en los 7,250 dólares por mil pies cúbicos.

Esta mañana, el Gobierno de EEUU informó de que el desempleo se elevó en julio al 4,8 por ciento desde el 4,6 por ciento en junio, por encima de las previsiones de los analistas, que calculaban que la tasa de paro se mantendría estable.

En tanto en el mes pasado se crearon 113.000 trabajos no agrícolas, mucho menos que los 145.000 que esperaban los analistas y menos también que los 124.000 del mes anterior.

Un mercado laboral débil indica que la economía se desacelera, lo que bien podría afectar el ingreso y el consumo en EEUU, el principal destino del crudo en el mundo.

A estos datos en EEUU se sumaron las cifras de empleo en Canadá y de producción manufacturera en Alemania, que parecen apuntar también a una moderación del crecimiento a nivel global.

Aunque estos factores mantuvieron el precio del crudo controlado, los analistas explican que se sigue muy de cerca el conflicto entre Israel y el Líbano, y que cualquier mala noticia desde la zona podría hacer variar fuertemente el ambiente de relativa calma que vivió hoy el mercado.

En tanto "Chris", la tercera tormenta tropical de la temporada en el Atlántico norte, se ha debilitado en su paso por el Caribe y ya es sólo depresión tropical, lo que tranquiliza a los operadores, que comienzan a pensar en que tal vez esta no sea una temporada de huracanes tan temible como se pensaba.EFECOM

afa/olc/sv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky