Parecía que el logro obtenido por el Ibex 35 el pasado viernes sería agua pasada en la sesión. Las caídas que sufrió el principal selectivo español en los primeros compases de la jornada -cedió hasta un 0,36%- hacían peligrar en nivel de los 10.000 puntos, pero finalmente las compras se impusieron y el índice logró avanzar un 0,36%, hasta los 10.037,8 puntos.
De este modo, el Ibex 35 firmó un nuevo máximo anual y su novena jornada consecutiva al alza, una racha alcista que no lograba desde marzo de 2009, cuando logró encadenar trece sesiones de subidas.
"El Ibex sigue contando con un potencial mayor que el resto de selectivos. El rally actual, que comenzó a finales de junio, y que ha lanzado la cotización del selectivo un 31% desde entonces, no presenta grandes síntoma de agotamiento, más allá de cierta amenaza de corrección técnica", señala Daniel Pingarrón, analista de IG.
Fue el sector constructor el que más ayudó al selectivo a cerrar con cifras positivas, al registrar una subida media del 2,3%. FCC fue el líder de la jornada al escalar un 5,42%, seguido de Técnicas Reunidas que consiguió anotarse un 4%.
Otros de los valores destacados fueron Indra, Acciona, Sacyr y Banco Popular, que subieron entre un 4 y un 3%. Precisamente el sector bancario fue el más penalizado. Entidades como Santander, Sabadell o BBVA se subieron al carro de los números rojos con caídas del 0,4, 0,2 y 0,12%, respectivamente.
Tono mixto en Europa
En el resto de plazas del viejo continente se vivió una sesión mixta. El repunte experimentado por el Ibex sólo se vio superado por el Ftse 100 británico que avanzó un 0,5%. Mientras que el Dax cerró prácticamente plano, índices como el Cac 40 francés y el EuroStoxx 50 concluyeron con pérdidas.