
Nueva York, 21 oct (EFE).- Wall Street seguía sin tendencia clara a media sesión hoy, cuando el Dow Jones de Industriales bajaba un mínimo 0,02 % en una jornada de indecisión en la que los mercados no acaban de encontrar una guía estable.
A esta hora, ese índice perdía 2,89 puntos y se situaba en 15.396,85, mientras que el selectivo S&P 500 subía un leve 0,03 % (0,58 %) para colocarse de nuevo en territorio récord (1.745,08).
El índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,29 % (11,52 puntos) para ascender a 3.925,80 enteros, su registro más alto en trece años.
A media sesión, la jornada transcurría con poca historia, sin una tendencia definida y con movimientos poco importantes, a la espera de una avalancha de datos macroeconómicos y resultados empresariales que se divulgarán mañana, martes.
Los datos que se conocieron hoy tampoco invitaban al optimismo. Por una parte, se supo que las ventas de casas usadas en Estados Unidos bajaron en septiembre un 1,9 % hasta registrar una tasa anualizada de 5,29 millones, debido al alza en los precios.
Y por otra, los resultados trimestrales que divulgó McDonald's mostraron un aumento de beneficios, pero con un estancamiento de las ventas que se prolongará al menos hasta finales de año, lo que no fue bien acogido por los mercados.
Mañana se conocerán las cifras de desempleo de septiembre en Estados Unidos, mientras que habrá más anuncios de resultados trimestrales de grandes corporaciones.
Algo más de la mitad de los treinta valores del Dow Jones bajaban, encabezados precisamente por McDonald's (-1,01 %), seguida de Procter & Gamble (-0,94 %) y Boeing (-0,91 %).
En el lado positivo, General Electric (2,84 %), ATT (1,50 %) y Goldman Sachs (1,13 %) lograban los mayores incrementos.
Fuera de ese índice, Google registraba pérdidas ligeras (-0,51 %) después de que el viernes protagonizara un espectacular despegue del 13,80 %.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba más de un 1 % y se pagaba a 99,66 dólares el barril, mientras que el oro subía ligeramente y se mantenía por encima de 1.300 dólares la onza (1.316,10).
La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años subía marginalmente al 2,607 % y el euro bajaba de forma mínima ante el dólar, de forma que se cambiaba a 1,368 dólares.
Relacionados
- Wall Street abre sin tendencia clara y el Dow Jones gana un 0,11 por ciento
- Wall Street abre sin tendencia clara y el Dow Jones baja un 0,15 por ciento
- Wall Street abre sin tendencia clara y el Dow Jones baja un 0,03 por ciento
- Wall Street abre sin tendencia clara y el Dow Jones baja un 0,06 por ciento
- Wall Street abre sin tendencia clara y del Dow Jones baja un 0,06 por ciento