
Madrid, 21 oct (EFE).- La consejera madrileña de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, considera "muy necesario" que el ente público AENA "promocione su producto, que es Barajas", para que Madrid recupere la senda del crecimiento en el sector turístico.
"Barajas ha tenido unos buenos niveles de recepción de visitantes durante todos estos años pero ahora ha llegado el momento de que se aumenten las posibilidades de la T-4 y por tanto es importantísimo que consigamos atraer nuevas rutas turísticas a Madrid a través del aeropuerto de Barajas", ha dicho la consejera.
En declaraciones tras presentar el XXVIII Festival Internacional de Madrid en Danza, junto al presidente regional, Ignacio González, Mariño ha afirmado que la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid "nunca han dejado de hacer promoción turística" y eso ha permitido que en los últimos 10 años haya aumentado el número de turistas un 75 %.
Sin embargo, ha añadido, "para hacer promoción turística es necesario y complementario que haya buena conectividad aérea".
Según ha explicado, "durante todos estos años se ha podido producir este aumento importante de los turistas porque ha habido una cierta tranquilidad en Madrid-Barajas" pero "en cuanto esa cierta tranquilidad se ha roto, se ha producido una caída importante en el número de turistas en la región".
Al respecto ha indicado que es "cuando se produce la subida de tasas", que es "clave" para poder "recuperar la atracción de turistas sobre la base de una buena conectividad aérea", y "el conflicto de Iberia" el momento en que Madrid, que crecía un 11,6 % en turismo extranjero, baja un 5,5 % en el último trimestre del año pasado.
La responsable de Empleo, Turismo y Cultura en el Gobierno autonómico ha asegurado que la Comunidad de Madrid "ha trabajado y sigue trabajando" y que está cerrando acuerdos con diez compañías aéreas para la promoción conjunta de Madrid como destino turístico.
Ha precisado que una línea de trabajo es "consolidar" Madrid en los mercados "maduros" y que para ello se están cerrando acuerdos con las grandes compañías, pero "a precios asequibles", desde "todas las capitales de Europa".
Por otra parte, ha añadido, se están "abriendo caminos de la mano del operador, que es AENA, con otros mercados emergentes, por supuesto China, India y otros mercados asiáticos que son tan importantes en el medio y en el largo plazo".
"Hay que seguir sembrando en estos mercados emergentes, van a ser muy poderosos y muy importante para nosotros en el futuro pero ahora, a cortísimo plazo, las acciones más inmediatas que está haciendo la Comunidad es en los mercados maduros de la Unión Europea", ha manifestado Mariño.
Además, la Comunidad está presente en acuerdos con colaboración público-privada en 20 países para promocionar Madrid como destino de compras ligado fundamentalmente al turismo cultural.
Ha llegado asimismo a "grandes acuerdos" con Yet Tours, Thomas Cook y Natalie Tours y está cerrando campañas específicas de publicidad en los mercados emisores.
"Un conjunto de medidas que desde luego van a ser un revulsivo para que este último trimestre mejore la presencia de turistas en Madrid, pero es muy importante -ha insistido- que el aeropuerto de Madrid Barajas se vea promocionado en el exterior para que puedan venir nuevas rutas y nuevas compañías aéreas a volar a nuestra región".
Relacionados
- Llega a España Derm-Ink, un nuevo producto para el cuidado específico del tatuaje
- Google, Facebook y redes sociales convierten al usuario en producto
- ALSA e Iberia ofertan el producto intermodal Bus&Fly para viajeros con destinos internacionales T4
- El PSOE acusa a Wert de convertir la cultura en producto de lujo
- El psoe acusa al gobierno de "convertir la cultura en un producto de lujo al alcance de pocos"