Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio gana terreno ante el optimismo por los resultados empresariales

Tokio, 21 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio comenzó la semana con ganancias alentada por el optimismo de los inversores ante la presentación, a finales de mes, de los resultados trimestrales de las grandes empresas japonesas, según detallaron analistas locales.

El selectivo Nikkei avanzó 132,03 puntos, un 0,91 por ciento, y quedó en 14.693,57 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 6,84 puntos, un 0,57 por ciento, y se situó en 1.212,36 unidades.

Casi la totalidad de los sectores del parqué tokiota cerraron con ganancias, lideradas por el de financiación al consumidor, el metalúrgico y el inmobiliario, mientras que el del caucho, el minero y el de hidrocarburos fueron los únicos en cerrar en rojo.

El Nikkei arrancó la sesión con importantes avances merced a las buenas expectativas en lo que respecta a los beneficios que se espera presenten a partir de la próxima semana las grandes exportadoras niponas gracias a la caída del yen, explicaron analistas locales.

Éstos también apuntaron al avance de Wall Street del viernes, gracias a los resultados, mejores de lo esperado, presentados por muchas grandes corporaciones de EEUU y al crecimiento del PIB chino entre julio y septiembre.

"La economía china creció un 7,8 por ciento, en línea con los pronósticos del mercado, lo que produjo una sensación de alivio" y contribuyó a que suban las bolsas en toda Asia, explicó Shoichiro Yamauchi, analista de Nomura Securities, a la agencia Kyodo.

Sin embargo, la plaza tokiota vio recortadas sus ganancias hacia el cierre debido a que muchos inversores optaron por retirarse a esperar a que se conozcan los ansiados datos salariales en EEUU para el mes de septiembre, cuya publicación se retrasó debido al cierre administrativo que ha sufrido el país durante tres semanas.

La empresa de telecomunicaciones Softbank escaló un 2,8 por ciento tras conocerse que ha decidido adquirir Brightstar, un distribuidor de dispositivos móviles estadounidense que trabaja con empresas operadoras de todo el mundo.

Suzuki Motor se apreció un 2,4 por ciento después de que el diario económico Nikkei informara de que el fabricante de vehículos espera un beneficio operativo para el periodo abril-septiembre, primer semestre fiscal en Japón, un 30 por ciento mayor que el logrado en el mismo lapso del año anterior.

En la primera sección avanzaron 1.296 valores frente a 322 que retrocedieron y 133 que cerraron en tablas.

El volumen de negociación fue de 1.750,93 millones de acciones, por debajo de los 2.056,39 millones de acciones del viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky