
Madrid, 18 oct (EFE).- La ministra de Fomento, Ana Pastor, se ha comprometido hoy a que los ciudadanos "no tengan que poner ni un euro" para rescatar las autopistas de peaje cuyas concesionarias se encuentran actualmente en dificultades económicas.
En declaraciones a los medios de comunicación durante la inauguración de la Manzana Cisneriana de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), Pastor ha señalado que "hay varias opciones sobre la mesa" para resolver "este gran problema", pero que su "compromiso es que los españoles, con sus impuestos, no tengan que poner un euro a este modelo que no ha funcionado".
El Ministerio de Fomento negocia desde hace tiempo la creación de una entidad similar a la extinta Empresa Nacional de Autopistas (ENA) para integrar a diez autopistas de peaje con problemas.
Inicialmente, estaba previsto que el valor residual de estas concesiones representase el 20 % del capital de la empresa, en tanto que el 80 % restante será controlado por la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seittsa), un reparto que no gusta a todas las partes.
En ese sentido, Pastor ha recordado que la mala situación económica de estas vías se debe a que "no se han cumplido dos premisas" de las concesionarias: el volumen de tráfico se ha desplomado y el precio de las expropiaciones se ha disparado.
También ha reiterado que "no está sobre la mesa" poner peajes en vías que actualmente no los tienen, como pidió la patronal de las concesionarias de autopistas Aseta el pasado lunes, porque "lo que no vamos a hacer" es poner nuevas cargas sobre el sector del transporte por carretera, que "ya tiene muchas".
Con respecto a la posible privatización del gestor aeroportuario AENA, la ministra ha apuntado que "los técnicos están trabajando para que pueda entrar capital privado en la compañía", algo que sucederá cuando esté "en mejores condiciones" y en función de los informes que se están elaborando y sus correspondientes plazos.
"Estamos trabajando en poner en valor la compañía AENA", ha subrayado, "se han hecho muchas reformas, hemos ahorrado en las cosas que había que ahorrar y el resultado es muy positivo de momento".
El pasado 4 de octubre, el presidente de Aena, José Manuel Vargas, aseguró que la mejor estructura accionarial del gestor aeroportuario sería la que le "permita operar sin ninguna restricción en un mercado que claramente es su mercado de competencia", por lo que el mantenimiento del Estado del 51 % del capital podría no ser "suficientemente importante".
Relacionados
- El Santos va por tercer triunfo en fila y el Monterrey a rescatar la liga
- Mondragón se negó a rescatar Fagor: no era la solución a los problemas
- Colombia.- Detienen a una persona que intentaba rescatar animales de la torre Space que amenaza con colapsar
- Colombia.- Logran rescatar con vida a seis mascotas atrapadas en las torres Space de Medellín
- El Eurogrupo aplicará el "modelo español" para rescatar a bancos que suspendan los test de estrés