Bolsa, mercados y cotizaciones

Milán cierra en positivo con alzas de tecnológicas, sector lujo y Banca MPS

Roma, 7 may (EFECOM).- En una jornada en la que el precio del crudo Brent marcó un nuevo récord y el dólar se apreció ligeramente respecto al euro, la Bolsa de Milán cerró al alza, en la línea de los más importantes mercados de valores europeos, que no parecieron acusar el mal arranque de sesión en Wall Street.

Piazza Affari, como se llama en Italia al parqué milanés, se vio impulsada por las subidas significativas de títulos como los de la Banca(IBANCA.MC)Monte dei Paschi di Siena, las empresas de artículos de lujo Bulgari y Luxottica, la editorial Seat Pagine Gialle o el fabricante de semiconductores STMicroelectronics.

El índice selectivo S&P/Mib cerró con un alza del 0,73%, y se colocó en los 34.547 puntos, mientras que el general Mibtel avanzó un 0,80%, hasta los 26.266 puntos.

En la sesión se intercambiaron 1.328 millones de acciones, por valor de 7.058 millones de euros.

De las 362 empresas que cotizaron hoy en el listín milanés, 235 subieron, 117 bajaron y diez quedaron sin variación.

El avance de los títulos de la Banca MPS (5,06%) se debe, según algunos analistas locales, a los rumores de un posible incremento de la participación en la entidad del Banco Santander.

En el caso de STMicroelectronics (4,40%), la subida se produjo en el contexto de la buena jornada vivida por el sector tecnológico en Europa, que animó también al proveedor de Internet Fastweb (3,55%), que ha anunciado pérdidas menores de las previstas.

La sesión fue igualmente positiva para el sector del lujo, con avances de Luxottica (4,41%) y Bulgari (3,21%), y para editoriales como Seat Pagine Gialle, que continúa con un alza destacada (4,85%) la recuperación de los mínimos históricos registrados hace algunas semanas.

Otras dos empresas del sector de la comunicación concluyeron en positivo, el grupo de radiotelevisión Mediaset (3,26%) y la editorial Mondadori (2,03%), en el día en que su propietario, Silvio Berlusconi, recibió el encargo de formar Gobierno de manos del presidente de la República, Giorgio Napolitano.

El enésimo récord del precio del crudo Brent dio un espaldarazo a los títulos de compañías petrolera como Eni (1,15%) y Saipem (2,24%).

El sector financiero vivió una jornada moderadamente positiva, con subidas de la aseguradora Alleanza (1,93%) y de los bancos Unicredit (0,51%) y Banco Popolare (0,67%), al tiempo que cayeron el Intesa-SanPaolo (-0,18%) y la aseguradora Unipol (-0,53%).

Otros títulos que registraron pérdidas fueron los del grupo editorial L'Espresso (-2,14%), la empresa de restauración Autogrill (-1,78%). EFECOM

ddt/JL/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky