
Nueva York, 16 oct (EFE).- Bank of America, el segundo mayor banco de Estados Unidos por volumen de activos, anunció hoy un beneficio neto de 7.992 millones de dólares entre enero y septiembre, un 131 % más que en el mismo período de 2012, gracias sobre todo a la mejora de la calidad de sus préstamos.
El beneficio por acción fue de 0,64 dólares, casi tres veces más que los 0,22 de en los tres primeros trimestres del año pasado, según indicó en un comunicado la entidad, que desde septiembre pasado no forma parte del índice Dow Jones de Industriales de la bolsa de Nueva York.
Los ingresos totalizaron 67.454 millones, lo que supone un 4,3 % más, y la entidad redujo casi a la mitad sus provisiones para créditos impagados además de que redujo sus gastos.
En el último trimestre (el tercero), el período en el que más se fijan los analistas de Wall Street, el banco ganó 2.497 millones, frente a los 340 millones del mismo período del ejercicio precedente.
La entidad explicó la mejora de los resultados en un incremento de la calidad del crédito y una reducción de los costes, con lo que se compensaron las pérdidas en la división de hipotecas.
"Durante este trimestre, hemos tenido un buen crecimiento de los préstamos, una mejora de la calidad del crédito y récord de depósitos", señaló en el comunicado Brian Moynihan, el consejero delegado del banco.
Moynihan confió en que los resultados mejorarán "aún más rápidamente" según continúe la recuperación de la economía nacional, "y nosotros estamos bien posicionados para beneficiarnos de ello.
Estos resultados fueron bien recibidos por los mercados, y las acciones de Bank of America subían un 0,63 % en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la bolsa de Wall Street.
Relacionados
- Bank of America gana 7.992 millones de dólares hasta septiembre, un 131 por ciento más
- La Argentina sigue 'mintiendo' con la inflación: en septiembre registró 0,8% en vez de 2,1%
- Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el siguiente titular: “la recaudación por iva subió un 12,2% en septiembre”) la recaudación por iva subió un 12,2% hasta septiembre
- El Consejo de Estudiantes de la UEx está "bastante" satisfecho con el adelanto de la Selectividad de septiembre a julio
- Los ingresos por IVA suben un 12,2 por ciento hasta septiembre en términos homogéneos