MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Banco Galicia y la revista 'Chacra' presentaron el pasado 27 de julio el 'Premio a la Gestión Solidaria del Campo', una iniciativa que busca destacar y difundir los proyectos sostenibles de empresas e instituciones argentinas destinados a mejorar las condiciones de salud, educativas, laborales y alimentarias de la población rural.
Según informa 'ComunicaRSE', la iniciativa busca además mostrar a la opinión pública el rol del sector agropecuario, no solo como generador de riqueza y motor de la economía, sino también como gran impulsor del desarrollo humano y social en las comunidades del interior del país donde están localizadas sus principales actividades de base.
Hasta ahora, se han presentado más de 70 trabajos sociales realizados por ONG de todo el país, que serán evaluados por un jurado que tendrá en cuenta criterios de sostenibilidad, innovación y replicabilidad. La iniciativa se complementa con un intenso programa de comunicación periodística y publicitaria.
Así, estas organizaciones pretenden generar oportunidades de capacitación y fomentan la inclusión laboral a través del acceso al conocimiento, construyedo y equipando escuelas para fomentar la educación rural, o con la puesta en marcha de programas de alimentación y de salud.
Asimismo, el entorno rural "es líder en la implantación de nuevos paradigmas de gestión de RSC, ya que multitud de instituciones y fundaciones vinculadas al campo proveen a las comunidades rurales de sus necesidades no resueltas", considera la organización de estos premios.
En este sentudi, las entidades encargadas de llevar a cabo este proyecto resaltan precisamente la importancia de considerar el capital social como "un valor intangible pero fundamental para el desarrollo de la sociedad", y defienden que "su estímulo y difusión facilitarán el acceso a nuevas fuentes de financiación que potenciarán su impacto positivo en la sociedad".
En este sentido, el gerente de banca de empresas de Banco Galicia, Gastón Bourdieu, afirmó que apoyan "la realización de trabajos y proyectos que se puedan replicar y que sirvan como aporte de conocimiento a las distintas disciplinas relacionadas con el campo".
A través de la comunicación de estas experiencias sociales "es posible la obtención de nuevas posibilidades de financiación y replicación que potenciarán su impacto positivo en nuestra sociedad", concluye.