Madrid, 4 ago (EFECOM).- Un total de 1,9 millones de vehículos circularon en España sin estar cubiertos por ningún tipo de seguro en 2005, lo que representa el 7 por ciento del parque automovilístico total que existe en nuestro país, según un estudio publicado hoy por la Fundación Mapfre.
El número de matriculaciones de vehículos se elevó a 2,3 millones durante todo el año pasado, lo que supuso un crecimiento del 7,9 por ciento en comparación con el año anterior, añade el estudio, que compara los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
El informe también destaca que los seguros de automóviles se abarataron de media en torno al 1 por ciento en 2005, lo que podría haber dañado las cuentas de las aseguradoras si no fuera por el incremento del número de vehículos asegurados, que fue del 4,7 por ciento y alcanzó los 25,7 millones.
De esta forma, las primas emitidas el año pasado en el ramo asegurador del automóvil crecieron el 3,8 por ciento y se situaron en 11.659 millones de euros, lo que contribuyó al incremento del 7,2 por ciento registrado por las primas de no vida, sector al que pertenecen los seguros de automóviles, que alcanzaron los 28.243 millones, dice el estudio.
Por su parte, el ramo de vida cerró 2005 con unos ingresos por primas de 20.532 millones de euros, un 8,3 por ciento más que en 2004, en tanto que el ahorro gestionado por estas compañías se situó en 124.181 millones, con un incremento del 6,8 por ciento, que fue parecido al registrado en el ejercicio precedente.
En el conjunto del sector asegurador, el volumen de primas ascendió a 48.775 millones de euros en 2005, lo que significa que aumentó el 7,6 por ciento respecto a 2004, por encima del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español, que fue del 3,4 por ciento. EFECOM
ala/jlm