Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/El Prat.- ERC acusa a Maragall de "lavarse las manos" sobre los incidentes ocurridos en el aeropuerto

BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)

La portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Marina Llansana, acusó hoy al presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, de "lavarse las manos" sobre los incidentes ocurridos en el Aeropuerto de El Prat el pasado viernes.

Llansana, que aseguró que su partido se alegra por la "reaparición" del President de la Generalitat, mostró su total desacuerdo ante la postura de Maragall de no "asumir ninguna responsabilidad sobre lo ocurrido".

Según la portavoz de ERC, "el Govern no estuvo al lado de la ciudadanía cuando lo necesitaba" y criticó que durante las horas de caos en El Prat "ningún conseller diera la cara" y solo Joan Saura hiciera declaraciones "pero como afectado por el colapso y no como representante del Govern".

Por eso, ERC denunció "el absentismo del Govern durante la crisis de El Prat" e hizo hincapié en que "cuando al fin da la cara, lo hace para lavarse las manos y desviar responsabilidades".

Asimismo, Llansana anunció que durante la comparencia en la Diputación Permanente del Congreso "ERC pedirá responsabilidades y explicaciones convincentes" y pidió "valentía al resto de fuerzas catalanas para pedir todas las explicaciones".

SE ESTÁN ESTUDIANDO POSIBLES DIMISIONES

En cuanto a las dimisiones, Llansana no descartó la posibilidad de pedir la dimisión de algún Ministro, pero aseguró que aún no han podido valorar las declaraciones de cada uno de los responsables.

Para Esquerra, lo que es "inadmisible" e "intolerable" es que el ministro de Turismo del Gobierno y candidato a la Generalitat José Montilla, "no haya dando aún ninguna explicación de lo sucedido" y agregó que están estudiando la posibilidad de pedir su comparencia en el Congreso.

Llansana explicó que "a pesar de que el traspaso de la gestión del aeropuerto de El Prat se debería haber incluido en el Estatut" ahora aún quedan posibilidades legales de reclamar la gestión de puertos y aeropuertos. "La ley 150.2 contempla esta posibilidad y hay que estudiarla cuanto antes", señaló Llansana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky