
Madrid, 11 oct (EFE).- La inflación interanual disminuyó en septiembre hasta situarse en el 0,3 %, la tasa más baja en cuatro años, debido al menor encarecimiento de alimentos como las frutas frescas y, principalmente, a que la subida del IVA que alzó los precios hace justo un año ha dejado de influir en la comparación.
El índice de precios de consumo (IPC (IPC.MX) en su tasa interanual ha registrado en septiembre un descenso respecto a la de agosto, cuando se situó en el 1,5 %, de manera que encadena tres meses consecutivos a la baja.
El Gobierno confía en que la inflación cierre el año por debajo del 1 %, dato que, de confirmarse "supondrá la corrección de uno de los tradicionales desequilibrios de la economía española".
Esta "contención de la tasa de inflación", unida a la "esperada continuidad en la moderación de los salarios", permitirá, según el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, que la producción nacional gane competitividad y aumenten las exportaciones, la creación de riqueza y el empleo.
El grupo con mayor incidencia en la caída de la tasa anual del IPC en septiembre fue el de los alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya subida interanual del 2,5 % es casi dos puntos inferior respecto al mes pasado, principalmente por un menor encarecimiento de las frutas frescas.
Los precios del transporte han agudizado su caída respecto a agosto, al caer el 1,6 % interanual como consecuencia de una menor subida de los precios de los automóviles y de los carburantes y lubricantes respecto al año pasado.
Los precios de la vivienda también se reducen en más de un punto, al caer el 1,4 % interanual, debido a la estabilidad de la electricidad, el gas y la distribución del agua frente a las subidas experimentadas en septiembre de 2012, en tanto que los productos medicinales bajan cuatro puntos respecto a un año antes, hasta el 0,4 %.
Desde los sindicatos, CCOO considera que, pese al dato de septiembre, "siguen persistiendo comportamientos inflacionistas subyacentes en algunas actividades empresariales con poder de mercado" y ha pedido al Gobierno una política "más agresiva y vigilante" de control de precios.
UGT cree que detrás de la caída de la inflación interanual en septiembre se encuentra el descenso del consumo por la bajada de los salarios de los trabajadores y reclama al Gobierno políticas expansivas y de estímulo para la recuperación de la actividad.
Por otro lado, la CEOE ha coincido con el Gobierno en que la inflación se situará por debajo del 1 % al final del año, al mismo tiempo que ha pedido que se continúe con la moderación de los salarios para evitar el deterioro de la competitividad y promover la recuperación de la economía.
Por su parte, las principales organizaciones de autónomos (ATA, UPTA y UATAE) se han mostrado satisfechas por la caída de la inflación interanual en septiembre, dato que han previsto que cierre el año en torno al 1 %, y consideran que dará un respiro a los castigados bolsillos de los españoles.
El IPC cayó en su tasa mensual el 0,2 % en septiembre respecto a agosto, en tanto que la tasa anual de la inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, disminuyó ocho décimas, bajó hasta el 0,8 %, y se situó así cinco décimas por encima del IPC general.
La inflación interanual disminuyó en todas las comunidades autónomas, registrando los mayores descensos en Murcia (hasta situar su tasa en el 0,6 %), Extremadura (0,1 %) y La Rioja (0,2 %), en tanto que Canarias es la única región que presenta una tasa anual negativa, del 0,4 %, siete décimas menos que la registrada en agosto.
El índice de precios de consumo armonizado (IPCA), que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona euro, se situó en septiembre en el 0,5 %, más de un punto por debajo de la tasa registrada el mes anterior. EFE
Relacionados
- Los precios bajan un 0,3 % en septiembre en la comunidad aragonesa
- Los precios bajan tres décimas en septiembre en Asturias y la tasa interanual se sitúa en el 0,5%
- Los precios bajan dos décimas en septiembre en Extremadura y la tasa interanual se sitúa en el 0,1%
- Los precios bajan tres décimas en la Comunitat y la tasa interanual se sitúa en el 0,2%
- Los precios bajan cuatro décimas en Murcia en septiembre y la tasa interanual se sitúa en el 0,6%