San Lorenzo de El Escorial (Madrid), 4 ago (EFECOM).- El presupuesto de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación para ciencia y tecnología superará los 1.800 millones de euros en 2007.
Esta cantidad representa el 55 por ciento del gasto total de la Administración en I+D en los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio próximo, según explicó hoy el secretario de Estado de Universidades e Investigación, Miguel Angel Quintanilla, en los cursos de verano de la Universidad Complutense.
Recordó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya anunció que la inversión pública global del Gobierno central en este campo subiría más del 30 por ciento el año que viene.
Según fuentes ministeriales, el incremento de esta partida en el caso concreto del departamento de Educación y Ciencia será del 25 por ciento.
Quintanilla clausuró hoy el curso "Comunicar la Ciencia en España", donde también anunció varias iniciativas para 2007, declarado Año de la Ciencia por el Gobierno.
Así, se constituirá una red de información científica pública, principalmente en universidades pequeñas y centros de investigación, mediante la formación de personal especializado en la comunicación y la divulgación en este campo.
Además, se ha proyectado una red de "aulas de divulgación científica" vinculadas a los museos, las casas municipales de la cultura y centros de la UNED para "diseminar" por toda España actividades de cultura científica.
"Estamos en cultura científica mucho peor que en niveles de ciencia y tecnología", aseguró Quintanilla.
Los conocimientos y la cultura científicos no se adquieren sólo en los años de escuela o de universidad, sino que se reciben a lo largo de toda la vida, donde los medios de comunicación deben ser fundamentales.
Pero no es suficiente, pues la cultura científica necesita de una participación activa visitando, por ejemplo, parques científicos interactivos.
"Este país está lleno de cofradías y peñas deportivas, pero apenas hay asociaciones o clubes de amigos de la ciencia", enfatizó. EFECOM
jl/pv/jlm