MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La Agencia para la Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA) ha anunciado su intención de suprimir el uso de pesticidas elaborados a base de carbofurán, que dan lugar a una de las sustancias, conocidasN-metilcarbamatos, altamente tóxicas. Actualmente, este compuesto es el más utilizado en la agricultura, según informa la propia agencia en su Boletín de Noticias.
La agencia estadouniden anunció ayer esta decisión, que, dice, ha llevado a cabo debido a los grandes riesgos que entraña el carbofurán para los alimentos de consumo humano o el agua potable, así como para los agricultores y las aves que están en contacto con los cultivos.
A este respecto, el administrador de la EPA, Stephen L. Johnson, afirmó que "los norteamericanos pueden estar ahora seguros de que los pesticidas usados en nuestro país cumplen con todos los requisitos para que su salud no se vea afectada".
"Hemos mantenido unos estándares elevados tanto éticos como científicos en la revisión de este producto, ya que desde la EPA y desde el gobierno de George Bush queremos preservar la salud de las familias norteamericanas", añadió.
Por su parte, desde la Oficina de Prevención de Sustancias Tóxicas y Pesticidas de la EPA se aseguró en este sentido que esta entidad "tiene como misión acabar con todos los riesgos que entrañen los pesticidas en Norteamérica, aportando soluciones seguras que produzcan resultados, y manteniendo el Medio Ambiente protegido".
La EPA insistió en que su intención es vetar "cuanto antes" el uso de la mayoría de los diversos tipos de carbofurán. Durante los próximos cuatro años se buscarán alternativas efectivas para la elaboración de los pesticidas que actualmente se elaboran con esta sustancia.
Esta decisión de acabar con el carbofurán y con el lindane, otro pesticida altamente tóxico, es la última medida adoptada para cumplir con las Leyes de Protección de la Calidad de los Alimentos. Durante la pasada década, la EPA prohibió el uso de otros pesticidas como el DDVP, el dursban o el diazinon.