Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa baja 0,48% por caída Wall Street pero mantiene nivel 14.000 puntos

Madrid, 6 may (EFECOM).- La caída de Wall Street y los nuevos máximos históricos del petróleo -el barril de Brent se negoció a más de 120 dólares- influyeron en las pérdidas de la bolsa española, que bajó hoy el 0,48 por ciento pero pudo mantener el nivel de 14.000 puntos.

El índice de referencia del mercado nacional, el Ibex-35, cedió 68,20 puntos, el 0,48 por ciento, y acabó la sesión en 14.005,80 puntos.

El índice general de la Bolsa de Madrid perdió el 0,49 por ciento y el Ibex Medium, el 0,51 por ciento, en tanto que el Ibex Small Caps subió el 0,16 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,554 dólares, Milán bajó el 0,57 por ciento; Fráncfort, el 0,5 por ciento; París, el 0,32 por ciento, en tanto que Londres repitió cotización.

A pesar de la caída del 0,7 por ciento de Wall Street en la sesión anterior, la bolsa española empezó la sesión con ganancias moderadas.

El mercado recibía con satisfacción algunos resultados empresariales, como los de Adidas, así como la propuesta del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, para que el gobierno estadounidense ayude a compensar las ejecuciones de hipotecas.

La bolsa esquivaba el efecto negativo de las pérdidas de más de 7.000 millones de euros de UBS en el primer trimestre del año y el aumento del paro en España en 37.500 personas en abril, hasta 2,34 millones.

Sin embargo, los nuevos máximos históricos del petróleo Brent, que se cambiaba a 119 dólares por barril, y el retroceso de buena parte de los grandes valores arrastraba a la bolsa hasta el nivel de 14.000 puntos.

Sobre esta cota se mantuvo el mercado mientras se conocía la mejora de la actividad en el sector servicios en la zona euro en abril y el aumento de los precios industriales el 0,7 por ciento en marzo, con lo que la tasa interanual se situó en el 5,7 por ciento.

Antes de la apertura de Wall Street y con los malos resultados de la firma hipotecaria estadounidense Fannie Mae (perdió cerca de 2.200 millones de dólares en el primer trimestre), el mercado perdió el nivel de 14.000 puntos.

La caída del mercado estadounidense en la apertura y la subida del petróleo Brent a más de 120 dólares por barril -alcanzó el máximo histórico de 120,41 dólares- determinó que la bolsa española perdiera el nivel de 13.900 puntos y que cayera más del 1 por ciento.

La reducción de las pérdidas de Wall Street permitió que la bolsa española recuperara poco antes del cierre el nivel de 14.000 puntos.

De los grandes valores sólo subieron Repsol, el 0,23 por ciento, por el récord del petróleo, y Banco Santander, el 0,14 por ciento, mientras que Telefónica cedió el 1,46 por ciento; Iberdrola, el 1,37 por ciento, y BBVA, el 0,73 por ciento.

Después de la subida de ayer, la principal bajada correspondió a Telecinco, que mañana paga dividendo y cedió el 2,45 por ciento, en tanto que Bolsas y Mercados Españoles bajó el 1,76 por ciento, seguida de Telefónica e Iberdrola, mientras que Endesa bajó el 1,3 por ciento.

Técnicas Reunidas encabezó las ganancias del Ibex al subir el 4,44 por ciento, seguida de Grifols, que avanzó el 2,49 por ciento, ambas por informes favorables, mientras que Mapfre ganó el 1,49 por ciento.

En el mercado continuo volvió a destacar la caída de Itínere, el 5,3 por ciento, mientras que Tubacex lideró las ganancias con un avance del 6,15 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajaba una centésima y se situaba en el 4,34 por ciento.

En el mercado continuo se negociaron 5.552 millones de euros, de los que poco más de 2.000 procedían de operaciones efectuadas por inversores institucionales.

De los sectores del mercado madrileño sólo subió materiales básicos, el 0,27 por ciento. Bajaron tecnología, el 1,42 por ciento; petróleo, el 0,72 por ciento; servicios financieros, el 0,27 por ciento; bienes de consumo, el 0,21 por ciento, y servicios de consumo, el 0,2 por ciento. EFECOM

jg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky