Bolsa, mercados y cotizaciones

United Technologies maximiza su facturación para asegurar un crecimiento de doble digito

  • La corrección de sus acciones permite comprar al título sin sobrecompra

Los analistas se rinden ante la capacidad que está mostrando United Technologies en los últimos años para maximizar sus márgenes de beneficio y así exprimir al máximo su facturación. Los esfuerzos de la compañía para reducir costes de producción son un pilar fundamental del fuerte crecimiento de su beneficio, que desde el inicio de la crisis ha crecido en más de un 20%. En las últimas sesiones el título ha abierto una ventana de oportunidad muy interesante para quienes quieran engancharse.

Los beneficios del conglomerado tecnológico estadounidense podrían alcanzar este año los 5.500 millones de dólares por primera vez en su historia, después de que en 2012 y consiguiesen romper la cota histórica de los 5.000 millones. Las previsiones de los analistas estiman un crecimiento del beneficio próximo al 10%, según estima el consenso de mercado que recoge FactSet.

Este ritmo de ganancias continuará en los próximos años si se cumplen las previsiones que manejan los analistas. En concreto, los analistas esperan un crecimiento superior al doble dígito anual hasta 2016, hasta el punto en el que sus ganancias crezcan un 53% acumulado en estos cuatro años.

El título acompaña este ritmo de crecimiento en los parqués con un recorrido alcista muy claro. Desde la apertura de la estrategia en elMonitor, en julio de 2012, acumula una revalorización próxima al 33%.

Confianza plena

Los analistas también muestran una confianza plena en la compañía, sobre la que depositan sus mejores recomendaciones. Ni una sola de las casas de análisis que siguen al título de entre el consenso de mercado que recoge FactSet aconseja vender las acciones del fabricante. Por el contrario, 20 de los 24 analistas que cubren al valor sí que recomiendan comprar sus acciones. Por este motivo, no extraña que United Technologies (UTX.NY) vuelva a posicionarse entre las oportunidades más atractivas de la cartera de elMonitor.

El atractivo de la compañía va más allá, ya que también se encuentra en una situación muy interesante por técnico después de la corrección vivida en las últimas sesiones. El cierre del Gobierno en EEUU provocado por la falta de acuerdo entre los dos partidos del país para firmar los presupuestos del próximo año podría afectar al presupuesto en Defensa de Washington. De hecho, la compañía se ha visto obligada a ralentizar su producción de helicópteros militares Black Hawk para el ejército estadounidense.

Esta situación, unida a la consolidación de las ganancias en Wall Street ha provocado una corrección del título que alcanza el 7,4% en los últimos días desde los máximos históricos marcados a mediados de septiembre. Unas caídas que permiten entrar en el título una vez que se ha aliviado la sobrecompra. "Un proceso consolidativo similar ya lo hemos visto en el título durante el último año y siempre sirvió para retomar la tendencia alcista posteriormente", advierte Joan Cabrero, analista de Ágora A.F. En las correcciones de mayo y agosto, sus títulos descendieron un 8% para tomar fuerzas renovadas, lo que significa que podría caer un 1 o 2% adicional. "Hay que comprar en caídas y a favor de una tendencia alcista, como ocurre con United Technologies", indica Cabrero.

Esta corrección también ha permitido elevar el potencial alcista del título, que llega ya hasta el 12,5% hasta los 118 dólares en los que establece el consenso de mercado su precio objetivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky