Barcelona, 3 ago (EFECOM).- Iberia ha condicionado los acuerdos alcanzados hoy con el comité de empresa tras una reunión de cuatro horas al mantenimiento de la paz social en la empresa y, en concreto, en el aeropuerto de Barcelona, donde el pasado viernes una huelga salvaje afectó a más de 100.000 personas.
En un comunicado posterior a la reunión, Iberia asegura que ha ofrecido al comité de empresa, formado por UGT, CCOO, USOC, CTA-CISA y CGT, medidas alternativas para aminorar el impacto de la subrogación de parte del personal a las tres empresas que se encargarán del servicio de asistencia en tierra a partir de octubre, cifrado en unos 600 trabajadores.
Iberia ha recordado que el convenio colectivo del sector, firmado en julio de 2005, garantiza el empleo, así como las condiciones económicas y laborales que tienen en la actualidad aquellos que finalmente deban subrogarse a las nuevas empresas concesionarias: Flightcare (FCC), Globalia Handling (Air Europa) y Newco Airport Services (Spanair).
Según la compañía, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), ente gestor de los aeródromos españoles, constituirá, con todas las partes implicadas, una comisión de seguimiento para velar por el cumplimiento de dicho convenio, en particular las condiciones de subrogación de los empleados.
Sin embargo, los sindicatos consideran que cualquier trabajador de Iberia subrogado a otra empresa sufre una pérdida de poder adquisitivo, ya que sus condiciones quedan automáticamente congeladas.
Los representantes de los trabajadores también limitan esta garantía en las condiciones a un período de tiempo concreto que oscila entre uno y tres años.
El convenio marco del sector recoge en su artículo 66 los criterios de subrogación por pérdida total o parcial de actividad y establece como garantías el mantenimiento de la percepción económica bruta anual, de la antigüedad del trabajador -aunque sólo a efectos indemnizatorios- y del derecho de utilización de billetes de avión en las condiciones en que esté establecido en el convenio colectivo de la empresa original, entre otros aspectos.
En este último punto, por ejemplo, especifica que si la nueva empresa concesionaria no fuera línea aérea, como es el caso de FCC, "podrá pactar la compensación de este derecho".
A raíz del acuerdo de hoy, Iberia también se compromete a aplazar las subcontrataciones previstas en el plan director de aeropuertos en Barcelona, a analizar las solicitudes de traslado que sean presentadas por los trabajadores en el marco de la comisión de seguimiento del empleo y a seguir el proceso de solicitud ante el Ministerio de Fomento para prestar los servicios de asistencia en tierra a sus filiales Air Nostrum y Clickair.
En este punto, la aerolínea reconoce en otro documento que la legislación es "muy restrictiva" en este aspecto. EFECOM
mf/jl/sv