Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberia se compromete a preservar mayoría de plantilla de El Prat

Barcelona, 3 ago (EFECOM).- La dirección de Iberia, que se ha reunido hoy con el comité de empresa del personal de tierra en el aeropuerto de El Prat, se ha comprometido a garantizar la mayoría de los puestos de trabajo con varias medidas laborales y organizativas, según ha informado la representación de los trabajadores.

Tras una reunión que ha durado cuatro horas, Jorge Gómez, presidente del comité de empresa, ha leído un comunicado en cuyo primer punto se asegura que Iberia se compromete a prestarse a sí misma las tareas de asistencia en tierra en El Prat (autohandling).

Esta medida, autorizada por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), ente gestor de los aeródromos españoles, garantizará el mantenimiento de unos 1.300 puestos de trabajo, de los 2.200 empleados que la compañía tiene en sus servicios de tierra en El Prat.

La compañía aérea también se ha comprometido a seguir tramitando ante el Ministerio de Fomento la petición para prestar el servicio de asistencia en tierra de sus filiales Air Nostrum y Clickair, un aspecto sobre el que, no obstante, la propia compañía reconoce en un documento que pesa una legislación "muy restrictiva".

Iberia aplicará el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 2001, que incluye prejubilaciones y bajas incentivadas hasta el 31 de diciembre de 2007 con el objetivo de reducir el impacto sobre la plantilla excedente, una vez que la compañía ha perdido la licencia de operador de asistencia en tierra en el aeropuerto de Barcelona.

La dirección de la aerolínea, representada en la reunión de hoy por directivos de recursos humanos y del servicio de asistencia en tierra, también se ha comprometido a aplazar la subcontratación del personal de las salas VIP y de asistencia a las tripulaciones, y a analizar cada uno de los traslados voluntarios que sean solicitados por los trabajadores de Iberia en Barcelona.

Las partes se han emplazado a seguir negociando de nuevo a principios de septiembre, una vez avanzadas las negociaciones con el Ministerio de Fomento para tratar de conseguir los servicios de asistencia en tierra de Air Nostrum y Clickair, aspecto fundamental, según el comité de empresa, para garantizar el máximo número posible de empleos.

Marcos Arenas, delegado de CGT en El Prat -sindicato que tiene uno de los 25 miembros del comité de empresa, pero que ha tenido que delegar en dos representantes de las otras dos organizaciones minoritarias, USOC y CTA-CISA, en la reunión de hoy-, ha dicho a EFE tras conocer el resultado del encuentro que estos compromisos "no llevan a la felicidad".

Arenas ha descartado convocar una huelga legal como medida de presión, pero ha reconocido la dificultad de explicarle estos acuerdos a la plantilla.

"CGT no ve con buenos ojos este acuerdo porque no es ningún avance" respecto a la reunión del pasado sábado, el día después de la huelga salvaje que bloqueó el aeropuerto de Barcelona durante once horas, obligó a cancelar 544 vuelos y afectó a más de 100.000 personas.

Sin embargo, el delegado de CGT ha admitido que el punto más importante, la posible prestación de servicios de asistencia en tierra a Air Nostrum y Clickair, la compañía de bajo coste que empezará a operar en otoño con base en El Prat, "depende del Ministerio de Fomento".

Otras fuentes sindicales consultadas por EFE han dudado de que, con este acuerdo, que pospone la negociación hasta principios de septiembre, se alcance una verdadera paz social entre el personal de tierra de Iberia y la dirección de la compañía en el aeropuerto de Barcelona. EFECOM

mf/jl/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky