Tarragona, 3 ago (EFECOM).- La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Provincia de Tarragona (FEHT) ha lamentado hoy "la mala imagen que se ha dado del país a raíz de los desafortunados hechos del pasado fin de semana", cuando "una huelga salvaje en el aeropuerto de El Prat bloqueó esta importante infraestructura".
En un comunicado, los empresarios consideran que la interrupción de la actividad, que dejó en tierra a las personas que tenían previsto embarcar y provocó el extravío de sus equipajes, "fue un jarro de agua fría a la tarea de promoción que en los últimos tiempos se ha hecho de uno de los mayores destinos turísticos del mundo".
La FEHT se solidariza con quienes "han perdido parte o todas sus vacaciones por este hecho" y con quienes "han sufrido graves perjuicios en su día a día, sin olvidar las molestias ocasionadas a todos aquellos que han sufrido las largas esperas, privaciones, nervios y crispación por una acción de protesta de los trabajadores que no tiene justificación en las formas".
La federación pide que hechos como el del pasado fin de semana "no se vuelvan a repetir", por lo que insta a la Administración, empresas aeronáuticas, sindicados y trabajadores a "poner remedio, atender debidamente las reclamaciones, dar cumplimiento a las demandas de los pasajeros y hacer cumplir la ley y la legalidad vigente para que se depuren responsabilidades".
La FEHT lamenta, también, "la actitud de los trabajadores que ocuparon las pistas", así como "la ineficacia que demostraron tanto las autoridades competentes como las responsables de la gestión aeroportuaria y las compañías aéreas, que no supieron estar a la altura de una huelga salvaje sin precedentes en Europa".
Según la federación de empresarios turísticos, el impacto de esta huelga en la Costa Dorada "no ha sido demasiada significativo", pese a que se teme que "la mala imagen de El Prat tenga consecuencias en el conjunto de la industria turística del país".
"Estamos haciendo cada día muchos esfuerzos para promocionarnos debidamente en cualquier parte del mundo y lo que se ha visto en El Prat nos puede perjudicar de cara a la próxima temporada", añade la nota. EFECOM.
cta/ama/jl/jla