Bolsa, mercados y cotizaciones

Informe jurídico ve primordial expediente y trámite reclamaciones

Barcelona, 3 ago (EFECOM).- Un informe de los servicios jurídicos de la Generalitat sobre el conflicto del Aeropuerto de Barcelona sitúa como acciones prioritarias pedir que se agilice el expediente administrativo del Ministerio de Fomento y ayudar a tramitar las reclamaciones patrimoniales de los ciudadanos afectados.

Según han indicado a EFE fuentes de la Generalitat, el informe de los servicios jurídicos, que había sido solicitado por el gobierno catalán, aconseja disponer antes que nada del expediente administrativo abierto por la autoridad competente en el aeropuerto, que es el Ministerio de Fomento.

En función del contenido concreto del expediente, los servicios jurídicos estudiarán entonces si cabe o no la posibilidad de emprender acciones judiciales contra los responsables de la paralización que sufrió el Aeropuerto del Prat el pasado fin de semana como consecuencia de la ocupación ilegal de una pista por parte de los trabajadores de tierra de Iberia.

Las mismas fuentes han explicado que, en consecuencia, lo que hará la Generalitat a partir de ahora es pedir al ministerio que "agilice" la tramitación del expediente administrativo y que, cuando lo haya finalizado, le comunique su contenido.

Los servicios jurídicos aconsejan, asimismo, conceder la máxima prioridad a las "reclamaciones patrimoniales" que deseen presentar los ciudadanos y empresas afectadas por la paralización del aeropuerto.

Estas reclamaciones ya están siendo canalizadas a través de la dirección general de Consumo y, en el informe, se defiende la necesidad de que la Generalitat ofrezca "la máxima ayuda y asesoramiento" a los afectados que desean ser resarcidos económicamente por los perjuicios que les ha causado el conflicto.

Sobre la posibilidad de recurrir a "la vía judicial" para tratar de castigar a los responsables directos o indirectos de lo ocurrido, lo que incluye personarse en causas que se hayan iniciado, los servicios jurídicos de la Generalitat no lo consideran prioritario y se muestran partidarios, en cualquier caso, de esperar a que concluya "la vía administrativa". EFECOM

cs/jl/br

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky