
Washington, 3 oct (EFE).- El Departamento de Trabajo de Estados Unidos anunció hoy que por falta de fondos no difundirá mañana, viernes, como estaba previsto su informe mensual de desempleo, y no fijó fecha para su divulgación.
El informe sobre desempleo en Estados Unidos se emite habitualmente el primer viernes de cada mes con las cifras correspondientes al mes anterior.
En agosto el índice de desempleo fue del 7,3 por ciento, el nivel más bajo desde diciembre de 2008 cuando la mayor economía del mundo llevaba un año en la que fue su recesión más profunda y prolongada en ocho décadas.
El desempleo alcanzó su nivel más alto durante la Gran Recesión en octubre de 2009, cuando afectó al 10 por ciento de la fuerza laboral, y desde entonces el índice ha ido bajando lentamente.
El informe semanal que emite del Departamento de Trabajo sobre las solicitudes de subsidio por desempleo muestra que durante los últimos diez meses ha ido disminuyendo el ritmo de despidos.
La falta de fondos a la que hace referencia el Departamento hoy se debe a la disputa entre la mayoría republicana en la Cámara de Representantes y el gobierno del presidente Barack Obama que ha impedido aprobar el presupuesto del nuevo año fiscal, lo que ha originado la paralización parcial de la Administración federal.
El Congreso no ha aprobado un presupuesto regular desde 2009, y el Gobierno ha seguido funcionando, hasta esta semana, por resoluciones que continúan las asignaciones por períodos limitados.
Al aproximarse el 30 de septiembre el final del período fiscal 2013, los republicanos se negaron a aprobar otra resolución temporal a menos que se eliminen las asignaciones para la ley de reforma sanitaria que Obama promulgó en 2010 y cuya constitucionalidad ha sido avalada por el Tribunal Supremo.
Eso provocó el cierre parcial y temporal de la Administración federal este pasado martes, una situación que afecta a unos 800.000 empleados públicos y que ha reducido las actividades en todas las agencias del Gobierno.
Relacionados
- La ejecución de los fondos Feder y FSE para el periodo 2007-2013 ronda el 45% pero Facenda prevé cerrar el año en un 60%
- La ONG Bomberos en Acción mantiene su cooperación con Nicaragua y formará a compañeros de ese país con fondos propios
- Alaya investigará el desvío de fondos de UGT por su conexión con los ERE
- Las administraciones subrayan la importancia de la comunicación para el desarrollo de fondos europeos
- Con el juicio de los "fondos buitre" de fondo perdió la Bolsa porteña