Túnez, 6 may (EFECOM).- El máximo responsable del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Philippe de Fontaine, defendió hoy en Túnez la elaboración de una estrategia de micro-créditos para combatir la pobreza y ayudar al crecimiento económico en la región del Mediterráneo.
De Fontaine dijo ante los participantes en un seminario sobre la micro-finanza que ésta es esencial para ayudar a la cohesión social en los países más afectados por el desempleo y el incremento vertiginoso de los precios de las materias primas.
Ante una perspectiva alarmante de hambruna, De Fontaine indicó que la política de pequeños créditos del BEI tiene una dimensión social mayor que, en su opinión, tendría que ser uno de los temas que podrían ser sometidos a la futura Unión para el Mediterráneo, el proyecto del presidente francés, Nicolas Sarkozy.
En ese marco, el ejecutivo, que dirige el llamado Mecanismo Euromediterráneo de Inversión y Cooperación (FEMIP), que agrupa los instrumentos de intervención del BEI en el Mediterráneo, anunció la creación de un fondo especial para la promoción de los micro-créditos en la región.
Según dijo hoy a Efe uno de los participantes en el seminario, que pidió el anonimato, el problema radicaría en que si la Unión Europea (UE) "es lógicamente sensible a los argumentos de De Fontaine, el sector bancario árabe no ha dado hasta ahora señales de estar dispuesto a invertir en los micro-créditos".
El BEI estima, por otro lado, que las transferencias de dinero que hacen regularmente a sus países de origen los emigrantes que viven en Europa no están ayudando al desarrollo de proyectos de inversiones porque una ínfima parte de las mismas entra en el circuito bancario. EFECOM
mo/ltm