Londres, 6 may (EFECOM).- La Bolsa de Londres registraba esta mañana tendencia a la baja, y su índice de referencia, el FTSE-100, cedía a las 9.26 GMT once puntos, el 0,18 por ciento, hasta los 6.204,5 enteros.
El "Footsie", como se conoce al selectivo londinense, comenzó la sesión en positivo, pero poco más de una hora después de negociación cambió esa tendencia y pasó a zona de pérdidas.
Los retrocesos estaban liderados por London Stock Exchange (LSE), la propietaria de la Bolsa de Londres, que continuaba con la volatilidad de las últimas semanas y se dejaba 42 peniques (3,82 por ciento), hasta los 1.058.
Le seguía la aerolínea British Airways (BA), que según algunos analistas se veía perjudicada por la nueva subida del petróleo.
Los títulos de la línea aérea caían el 3,82 por ciento (10 peniques), hasta un precio de 239 peniques.
El fabricante de aparatos para el sector médico Smith & Nephew cedía 20 peniques (el 3,44 por ciento) y cotizaba a 548.
La cadena de distribución minorista Marks & Spencer y la aseguradora Shire caían el 3,26 y el 3,16 por ciento, respectivamente.
En el lado opuesto, los números verdes los encabezaban la petrolera Tullow Oil, que se beneficiaba de la subida del crudo y del anuncio de que su campo de Jubilee, en Ghana, contiene mayores reservas de las esperadas.
La compañía se disparaba y ganaba 135 peniques, el 17,76 por ciento, hasta los 895.
Le seguía el grupo de hidrocarburos BG, que también salía ganando del alto precio del petróleo y avanzaba 54 peniques, el 4,28 por ciento, hasta los 1.315.
Whitbread, propietaria de las cafeterías Costa y de los hoteles Premier Inn, subía el 3,92 por ciento (50 peniques), hasta los 1.327.
La minera Rio Tinto registraba también destacadas ganancias después de que hoy se conociera que su rival BHP volverá a la carga en su intento por hacerse con ella.
Las acciones de Rio Tinto sumaban 154 peniques, el 2,52 por ciento, hasta los 6.260.
Por otro lado, el barril de petróleo Brent (el crudo de referencia en Europa) para entrega en junio se encontraba a las 9.40 GMT en 118,28 dólares, tras haber roto horas antes la barrera de los 119 dólares y haber marcado un nuevo récord en 119,07.
La onza de oro al contado cotizaba a las 9.30 horas GMT a 877,49 dólares.
En el mercado de divisas, el dólar se cambiaba por 0,6448 euros, 0,5078 libras y 104,74 yenes. EFECOM
pdj/ltm
Relacionados
- Tendencia a la baja en la Bolsa de Londres, que cede el 0,11 por ciento
- Tendencia a la baja en la Bolsa de Londres, que cede un 0,31 por ciento
- Tendencia al alza en la Bolsa de Londres, que gana el 0,37 por ciento
- Destacada tendencia a la baja en la Bolsa de Londres, que cede un 1,51%
- Tendencia al alza en la Bolsa de Londres, que sube el 0,31 por ciento