Fráncfort (Alemania), 3 ago (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) observa riesgos a la baja para el crecimiento económico global, a medio y largo plazo, por el posible encarecimiento ulterior del petróleo y las "presiones proteccionistas" tras la suspensión de la Ronda de Doha.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del consejo de gobierno, el presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, dijo respecto a las negociaciones de la Ronda de Doha que "nos encontramos en una situación difícil" y "es uno de los riesgos a la baja para el crecimiento".
El banquero galo explicó que todos los gobernadores de los bancos centrales que integran el BCE, así como los miembros de su directorio, coincidieron en esta apreciación sobre el fracaso de las negociaciones de la Ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Trichet afirmó que el BCE seguirá con mucho cuidado la evolución de la situación e instó a los responsables a que encuentren pronto una solución.
Las negociaciones de la Ronda de Doha, que comenzó en 2001 con el fin de profundizar en la liberalización comercial y beneficiar a los países menos desarrollados, se suspendieron el pasado día 24 en Ginebra sin fecha de reanudación ante la falta de acuerdo sobre la apertura de mercados agrícolas e industriales.
Respecto a los riesgos a corto plazo para el crecimiento económico, Trichet dijo que "están equilibrados", "aunque las recientes tensiones geopolíticas y su impacto en los mercados son un recordatorio oportuno de las incertidumbres a las que nos enfrentamos". EFECOM
aia/mja/jla