Los expertos no esperan sorpresas en los tipos y prevén que se mantengan estables tal y como prometió Mario Draghi.
Con Mario Draghi a la cabeza, el Banco Central Europeo celebrará su reunión de octubre este miércoles a las 13:45 en París, en la que se tomarán decisiones con respecto a los tipos de interés. Los expertos consultados por Bloomberg no esperan ninguna sorpresa del BCE y pronostican que los tipos se mantendrán estables en el 0,5%. Al finalizar la reunión, Draghi dará la tradicional rueda de prensa en la que comentará los temas tratados. Con el tema pendiente de la creación de un órgano bancario supervisor, puede que éste sea uno de los temas a los que tenga que dar respuesta el presidente del BCE.
En este contexto y con casi la entera certeza de la estabilidad de los tipos de interés, varios países saldrán a captar dinero para financiarse y la mayoría lo hará mediante la emisión de bonos. Francia da hoy el pistoletazo de salida con una subasta de letras. Alemania tomará el relevo el miércoles y será el primero en emitir bonos a diez años con los que pretenderá reunir 5.000 millones de euros.
El plato fuerte vendrá el jueves 3 cuando hasta tres países emitirán bonos. A las 10:30, España probará suerte con bonos a 5 y obligaciones a 10 años. Tan sólo 20 minutos más tarde, Francia volverá a salir al mercado por segunda vez en la semana -esta vez con bonos-. Finalmente, Reino Unido intentará colocar 4.000 millones de libras mediante una emisión de papel a diez años.
Lluvia de datos industriales
Las subastas no serán las únicas citas importantes de la semana. En la eurozona, la reunión de octubre del BCE captará la mayor parte de la atención, pero un día antes -mañana- se dará a conocer el dato final del PMI manufacturero de septiembre.
Por países y comenzando por el nuestro, hoy mismo España publicará la cifra de la balanza de cuenta corriente del mes de julio y el dato de los permisos de viviendas, también del mes siete. El plato fuerte vendrá a mitad de semana, el miércoles 2, cuando a las nueve de la mañana se conozca el dato de desempleo del mes de septiembre.
Otro europeo que también publicará datos macroeconómicos es Alemania. El país dará a conocer el PMI manufacturero el mismo día que el de la eurozona.
Desde el otro lado del Atlántico, a los tradicionales datos semanales del desempleo y las solicitudes de hipotecas MBA, se unen cifras industriales. Hoy se publicará el índice manufacturero de Chicago de septiembre y el jueves los pedidos de fábrica de agosto. Asimismo, la tasa de desempleo cerrará el viernes la semana, la cual esperan que cierre el mes estable. Desde Asia, China se unirá a los datos industriales y hará público el PMI manufacturero HSBC.