Raimundo Díaz
Madrid, 5 may (EFECOM).- La bolsa española subió hoy el 0,1 por ciento y mantuvo el nivel de 14.000 puntos, animada por el avance de algunos de los grandes valores.
El mercado mantuvo en esta sesión un animado debate interno entre la necesidad de recoger beneficios y la conveniencia de mantener los logros alcanzados la semana pasada.
Al comienzo de la jornada defendían la primera idea todos los grandes valores, que registraban pérdidas moderadas, así como las plazas europeas, todas a la baja. Además, en el ánimo general pesaba la decisión de Microsoft de abandonar a Yahoo a su suerte y retirar la oferta de compra.
Pero poco a poco, y mientras se aferraba al nivel de 14.000 puntos, los argumentos fueron apoyando la idea de resistir y de conservar.
La apertura a la baja de Wall Street resultó insuficiente para limitar la recuperación del mercado nacional, que sacó más provecho que la plaza neoyorquina de la mejora de la actividad en el sector servicios estadounidense, que salía de la contracción en abril -el ISM del sector manufacturero pasaba de 59,6 a 52 puntos-.
Además, también pudieron las razones que aconsejaban aguantar, personalizadas en Telefónica, BBVA y valores de mediana capitalización, que ayudaban a la bolsa española a eludir un nuevo máximo histórico del barril de petróleo Brent en 118 dólares.
De esta manera, el principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, subió 14 puntos, el 0,1 por ciento, y terminó en 14.074 puntos, nivel similar al registrado a mediados del pasado mes de enero y con el que recorta las pérdidas anuales al 7,3 por ciento.
En Europa, con el euro en 1,548 dólares, y fiesta en Londres, París cedió el 0,13 por ciento, Milán, el 0,09 por ciento, en tanto que Fráncfort ganó el 0,13 por ciento.
De los grandes valores subieron Telefónica, el 0,26 por ciento, y BBVA, el 0,13 por ciento, mientras que bajaron Banco Santander, el 0,43 por ciento; Iberdrola, el 0,21 por ciento, y Repsol, el 0,11 por ciento.
Telecinco comandó las ganancias del Ibex con una subida del 3,62 por ciento, mientras que FCC presidió las pérdidas con una caída del 1,11 por ciento. EFECOM
jg/jlm
Relacionados
- Rajoy dice que la solución al debate del PP es "cosa de todos" y promete una lista representativa
- Colectivos critican a Medio Ambiente por pretender cerrar el debate sobre residuos urbanos con unas jornadas en Cogersa
- Rsc. la casa encendida debate sobre el pago por servicios ambientales, para impulsar el uso sostenible de tierras
- El dramaturgo Juan Mayorga dirige una representación para inaugurar el debate sobre las raíces cristianas de Europa
- Innova.- El CITA de Peñaranda (Salamanca) propone analizar la 'Educación y redes sociales' en su zona de debate digital