Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española baja el 0,68 por ciento a mediodía por el alza de la prima de riesgo

Madrid, 27 sep (EFE).- La bolsa española bajaba el 0,68 % a mediodía y se acercaba a las 9.200 unidades presionada por el aumento de la prima de riesgo a 260 puntos básicos y su incidencia negativa en la cotización de la banca.

A las 12.00, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, bajaba 63 puntos, hasta 9.209,40 unidades. El índice general de la Bolsa de Madrid perdía el 0,62 %.

El descenso de los mercados europeos también afectaba a la evolución del parqué nacional. Destacaba la caída de Milán, el 0,85 %; Londres perdía el 0,67 %; Fráncfort, el 0,47 %; el índice Euro Stoxx, el 0,43 %, y París, el 0,36 %.

El diferencial de la deuda española pasaba de 254 a 260 puntos básicos un poco antes del mediodía y después de que Italia colocara deuda a diez años a un interés mayor que en la anterior puja, lo que afectaba negativamente a la cotización de los bancos.

Además, esa circunstancia determinaba que la prima de riesgo italiana (262 puntos básicos) volviera a superar a la española.

El mercado nacional también bajaba después de que no pudiera rebasar al poco de la apertura el nivel de los 9.300 puntos.

A esta hora, la cotización del euro bajaba de 1,35 dólares y el petróleo Brent se cambiaba a 108,7 dólares.

De los grandes valores solo subía Telefónica, mientras que BBVA bajaba el 1,08 %, en tanto que Inditex perdía el 0,7 %; Banco Santander, el 0,63 %; Repsol, el 0,56 %, e Iberdrola, el 0,53 %.

Banco Sabadell lideraba las pérdidas del IBEX con una bajada del 4,29 %, seguida por Acciona, que cedía el 2,22 %, en tanto que Técnicas Reunidas y ArcelorMittal caían el 2,11 % cada una.

Seis compañías del IBEX registraban ganancias a esta hora, con Gas Natural a la cabeza y una subida del 0,71 %; Sacyr avanzaba el 0,52 %, seguida por Telefónica, con un avance del 0,39 %, e IAG, con un alza del 0,35 %.

En el mercado continuo lideraban las pérdidas los derechos de la ampliación del Banco Sabadell con un retroceso del 10,71 %, mientras que Tavex encabezaba las subidas, con el 7,12 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky