Bolsa, mercados y cotizaciones

Draghi: el BCE está preparado para otra mega-inyección a la banca si es necesario

  • Mantendrá los tipos en el nivel actual o más bajo durante mucho tiempo
  • Pide a lo Estados que estén preparados para dar más ayudas a la banca
Mario Draghi, presidente del BCE. Foto: archivo

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha dicho este lunes que espera una "recuperación lenta" de la Eurozona durante los próximos meses y ha avisado de que el nivel de paro es "demasiado alto" y de que el crédito a las empresas sigue reduciéndose.

Sobre la banca, el italiano ha explicado que el banco central está preparado para realizar otra mega-inyección de liquidez a 3 años, las denominadas LTRO, "si es necesario" para la banca, y ha recalcado que el BCE puede usar cualquier herramienta a su disposición.

"Estamos preparados para usar cualquier instrumento, incluyendo otra LTRO si es necesario, para mantener los tipos de los mercados monetarios a corto plazo a un nivel que esté garantizado por nuestra evaluación de la inflación a medio plazo".

Los bancos de la eurozona ya han reembolsado 331.000 millones de euros de las operaciones de LTRO realizadas a finales de 2011 y principios de 2012, cifra que representa el 63,5% de la inyección neta de liquidez realizada por el BCE en el sistema, según ha explicado Draghi.

En su opinión, se trata de un "buen signo" porque "muestra que los bancos son menos dependientes de la financiación del BCE y pueden financiarse ellos mismos en el mercado, o vía depósitos, o intercambiando líneas de crédito".

Mantendrá los tipos bajos

Al mismo tiempo, Draghi ha admitido que, ante esta reducción de liquidez, los mercados "pueden reaccionar aumentado los tipos de interés a corto plazo". Por ello, el BCE se ha comprometido a mantener los tipos de interés al nivel actual (0,5%) o inferior durante "un largo periodo de tiempo" y no descarta otras opciones como una nueva LTRO.

"La significativa mejora de la situación de financiación de los bancos desde verano de 2012 todavía no se ha traducido en una mayor provisión de crédito", ha admitido el banquero italiano. No obstante, Draghi ha explicado que la falta de crédito a las pymes se debe también al alto nivel de endeudamiento de muchas empresas y a la falta de demanda.

A su juicio, es esencial "adoptar medidas eficaces para reducir la fragmentación del mercado de crédito en la eurozona y para reforzar la resistencia de los bancos donde sea necesario". "La política monetaria contribuye a estos objetivos, pero sólo puede abordar los problemas en la transmisión en la medida en que no estén relacionados con barreras más estructurales", ha explicado.

A vueltas con los test de estrés

Draghi ha indicado que la evaluación de balances bancarios y la nueva ronda de test de estrés que realizará el BCE a las 130 mayores entidades de la Eurozona el año que viene antes de asumir las tareas de supervisión contará con la colaboración de consultores privados y será estricta para que resulte creíble a los mercados.

"La revisión de la calidad de los activos y la evaluación de balances sólo serán útiles si son creíbles. Debemos hacer todo lo que sea necesario, es nuestra convicción. De lo contrario será completamente inútil o contraproducente", ha dicho Draghi a los eurodiputados. "Nuestra evaluación será completa y rigurosa porque necesitamos una visión clara", ha apuntado.

"Uno de los resultados que esperamos de estos test es disipar la niebla que hay sobre los balances de los bancos de la eurozona y de Europa", ha insistido. A su juicio, las dudas sobre el sector son "exageradas", pero la única forma de acabar con ellas es "arrojar luz" sobre los balances bancarios.

El presidente del BCE ha pedido además a los Estados miembros que preparen fondos nacionales para cubrir los déficits de capital que detecten los test y que no puedan cubrirse en el mercado.

La disponibilidad de ayudas públicas nacionales, ha proseguido, es "absolutamente esencial" para garantizar la credibilidad del ejercicio. A juicio de Draghi, resulta "realista" pensar que serán suficientes incluso en países con problemas como Grecia o España, ya que los bancos "han aumentado considerablemente su nivel de provisiones" y hay "mucha más confianza" que cuando se hicieron los anteriores test.

Recuperación lenta

"La actividad económica de la Eurozona continuará su lenta recuperación en el actual trimestre, pese a los débiles datos de producción de julio", ha dicho Draghi en una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara.

"Mirando hacia el futuro, la actividad económica se beneficiará de una mejora gradual en la demanda doméstica, con el apoyo de la política monetaria acomodaticia del BCE y del refuerzo de la demanda externa para las exportaciones de la Eurozona", ha señalado el banquero italiano.

"No obstante, el paro en la Eurozona sigue siendo demasiado alto y la recuperación todavía debe consolidarse de forma firme", ha resaltado el presidente del BCE. Draghi ha pronosticado que la tasa de inflación, que bajó en agosto hasta el 1,3%, se mantendrá controlada "reflejando la debilidad general en la demanda agregada y el ritmo modesto de la recuperación".

comentariosicon-menu29WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 29

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JM
A Favor
En Contra

Pero bien grande! Que se enteren en EEUU de lo que significa inyectar liquidez! Hay que depreciar el euro! Vamos Europa!

Puntuación -12
#1
Usuario validado en elEconomista.es
asterix
A Favor
En Contra

bajada de tipos, liquidez a tope y a poner la locomotora en marcha, Merkel ya no tiene que poner pegas, ya está 4 años más en el poder.

Puntuación -13
#2
Diego
A Favor
En Contra

Por favor Sr. Draghi imprima papelitos, que la inflación esta bajisima y el € esta infladisimo!!

Puntuación -11
#3
Europe
A Favor
En Contra

El QE3 de EEUU está acabado ya, ya no da mas de sí aunque no hayan querido retirarlo en septiembre. Llega el momento de Europa, de inundar el mercado de dinero, que baje el euro y exportar

Puntuación -10
#4
aún os pasa poco
A Favor
En Contra

Esto solo demuestra que el euro sigue enfermo y que el problema se agudiza.

El crédito tiene que llegar a los mercados,a los usuarios finales no a la banca para tapar sus agujeros y comprar deuda soberana.

Estas chuladas de taberna quedarán bien en los titulares pero este inútil no tiene ni idea de como solucionar esto.

No se trata de darle a la maquinita para beneficiar a los de siempre,bancos y especuladores.

Brros que sois unos burros.

Seguid metiendo dinero en bolsa que vais a perder hasta la camiseta,listos.

Puntuación 53
#5
regalocatedrastodoa100
A Favor
En Contra

Esto se publico en el WSJ el viernes o jueves de la semana pasada y han pasado unos 4 días..donde está el redactor de este periódico..

Como está el PATIO...menuda movida..para atrás todo se multiplica por dos....

Que pasa con la BANCA que la está liando...hay que quebrar a alguien gordo y dejarse de medias tintas...

Un sistema aristocratizado con todos los inútiles dando vueltas por los despachos no tiene futuro...

Ale ale...que esto vuelve a los 8.000 points...

Puntuación 32
#6
juan
A Favor
En Contra

Draghi es muy listo.. es posible va imprimir más billetes pero ahora no , porque no llega el momento . cuándo el partido comunista chino se hunde, Europa ofrece más billetes para contrapartida de demandas ,viva 2018 ¡¡¡ abajo el partido comunista chino ¡¡¡¡

Puntuación -2
#7
SS-22
A Favor
En Contra

Todos los intermediariso y canales de colocación de DEUDA PÚBLICA Y CASH DEL BCE están obstruidos o podridos con fuertes agujeros..por donde se van todas las inyecciones del BCE, para tapar la buena vida y el cachondeo de las oligarquías..el asunto está muy claro se quiebra a un banco gordo y se pone a gente sensata en su lugar...para que empiece a fluir el crédito, el problema no es de crédito sino de castas sociales que no quieren perder sus privilegios, estamos inmersos en una revolución social...

Y puede acabar o muy bien o muy mal...

Hay que acabar con la casta fascista que maneja SPAIN desde hace 50 años..

STOP MAFIA MADE IN SPAIN!!!

Puntuación 29
#8
BUGS-BONNY
A Favor
En Contra

Si es por billetes hacemos unos nuevos los BONNYS, se cambian a 1 por 2...y que los compre el que quiera...

El problema no es de billetes sino de que las clases asentadas no dejan evolucionar a la gente que quiere y puede mejorar la sociedad en su conjunto...

Hay que quebrar alguna gorda MARIO!!

Puntuación 23
#9
Alvaro
A Favor
En Contra

No estoy seguro que de continuar inyectando dinero nos lleve a buen puerto... esperemos que Draghi este muy seguro de lo que hace... Os recomiendo este artículo sobre la burbuja inmobiliaria de 2007 economicsandother.com

Puntuación 11
#10
Pepe
A Favor
En Contra

Con qué payasada nos sorprenderá hoy el dúo Economista-Becerra?

Puntuación 6
#11
JORDI MARTINEZ LOPEZ
A Favor
En Contra

SPAIN ROBS CATALONIA

CATALONIA IS NOT SPAIN

FREEDOM FOR CATALONIA

Puntuación -12
#12
ss
A Favor
En Contra

depreciar el euro, es un buen metodo

asi, todo va mejor, los pensionista cobran menos, los trabajadores tambien, y asi las deudas tambien van despareciendo, esta bien este metodo.

en breve un kilo patatas valdrá 1000 euros.

Puntuación -3
#13
ss
A Favor
En Contra

porque los separatistas, utilizais el ingles, asi no os va a entender nadie, no sabeis que en españa (incluida cataluña), no saben ingles.

tanta identidad catalana, y utilizais la lengua de "sexpir"

Puntuación 2
#14
o
A Favor
En Contra

y la banca española ya se esta remangando la manga d la camisa para recibir el piko.

Puntuación 9
#15
F
A Favor
En Contra

Draghi,no te cree nadie,menos palabras y mas hechos....además sin la opinión de Alemania, no hace ud nada.....

Puntuación 6
#16
Jordi Martinez Lopez
A Favor
En Contra

Catalonia Robs Spain.... estoy harto de los catalanes....

Puntuación 5
#17
Jordi Martinez Lopez
A Favor
En Contra

Freedon FOR SPAIN...

Puntuación 1
#18
Jordi Martinez Lopez
A Favor
En Contra

SPAIN NOT IS CATANIA,CATALONIA ROB SPAIN...

Puntuación -3
#19
trader
A Favor
En Contra

Imprime, imprime más pasta cabrón, helicopter Dragui oh yeah xDDDDDDDDD

Puntuación 3
#20
Manolete El Grande
A Favor
En Contra

La gran estafa, ...sigue su curso, lean esta nota de actualidad económica muy interesante, http://goo.gl/CwY8tL

Puntuación 2
#21
DDD
A Favor
En Contra

INYECTAMOS DINERO A LOS BANCOS PARA QUE COMPREN LA DEUDA DE LOS PERIFERICOS JUNTO CON EL BCE Y EL SOBRANTE PARA LA RENTA VARIABLE Y ASI SUBE ARTIFICIALMENTE LAS BOLSAS EUROPEAS Y LE DECIMOS A LOS CIUDADANOS QUE ESTAMOS SALIENDO DE LA CRISIS, LAS MENTIRAS TIENEN LAS PATAS MUY CORTAS ,para una mentira tan burda hay que ir a harvard

Puntuación 6
#22
Realista .
A Favor
En Contra

Sr. Bernanke !!!

gracias !!! Ud. Ha salvado al mundo !!!

Recién ahora lo estamos viendo !!!

Puntuación 3
#23
Squeezzy Smart Boy...
A Favor
En Contra

El euro debiese valer 0,10 U$S ...

Si ... dije 10 CENTAVOS de DOLAR !!!

Y voy a explicar x que pienso esto ...

El 80% del ahorro global esta nominado en dolares !!

El 85% de la operaciones comerciales y financieras globales, se pactan en dolares !!

EEUU, es una mega potencia energética !!! ...

 posee el 60% de las reservas globales de gas ...

45% de las de carbon...

25% de las de petróleo...

Será exportador de ENERGIA a partir de 2015 !!!

EEUU, es el líder tecnológico indiscutido, casi la totalidad de los premios Nobel en ciencias, de los últimos cien años, han sido obtenidos x científicos estadounidenses, o extranjeros trabajando en EEUU. Casi la totalidad de las patentes tecnológicas globales, con éxito ECONOMICO, pertenece a empresas estadounidenses... Es decir que tiene la mejor EDUCACION !!

EEUU, es el primer productor de ALIMENTOS... del mundo, primer productor global de trigo, maíz, soja, centeno, cebada...

Instituciones solidas y seguridad jurídica... Actualmente, es la democracia mas antigua en funcionamiento .

Poderío militar .

Y como si fuera poco las economías de China, India, Canadá, Australia, Mexico, Brasil, Sud Corea... Dependen de la demanda de el mercado estadounidense...  los habitantes de todos esos países, suman mas de la mitad de la población global  !

El PBI estadounidense es el 25% del PBI global ...  la economía informal de EEUU es equivalente al PBI de Canadá ...

El PBI estadounidense + el PBI de las empresas estadounidenses que trabajan off shore ... Aportan casi 50% al  PBI global.

El milagro manufacturero, tecnológico, exportador,  de China, Sud Corea, & India, es un milagro producido por empresas estadounidenses ( microsoft, Motorola, intel, Nike, Apple, Mattel, GM, GE,Ford, P&G)... Empresas estadounidenses que exportan a EEUU.

El endeudamiento de Europa ... Es muy superior al de EEUU... De las 20 economías mas endeudadas del mundo 17 son europeas... Y 12 pertenecen a la eurozona... EEUU no figura en el listado !!

El pasivo bancario de la banca europea " quintuplica " el ratio de endeudamiento de la banca estadounidense...  La de Alemania incluida !!

Chipre, Italia, España, Irlanda, Grecia,Malta, bálticos, Portugal... No emiten euros. Pero EEUU emite dólares, y es una de las armas fundamentales para sostener su importancia global.

Lo que ha pasado en Chipre España, Portugal, o Grecia, no puede pasar jamas en EEUU, pues frente a una manifiesta imposibilidad de pago. La emisión monetaria es la opción menos traumática... 

 el dolar, en ese caso, perdería algo... o mucho de su valor...   Pero en un mundo en crisis, un productor de alimentos, energías, tecnología, industrializado, con una paridad de cambio que lo haría enormemente competitivo... Solo podría esperar buenos momentos !!

No comparemos EEUU, con Europa...  mientras las deudas de EEUU sostienen el desarrollo global. Las deudas de Europa han financiado botellón, fiestas, puentes en hoteles cinco estrellas, disimulado ineficacias, vagancia... y Cayennes.

Puntuación 1
#24
Floggtrott .
A Favor
En Contra

22 ... Tu si que no tienes idea !!!

Y... Cuando el paro llega a 100% ???

Que se hace ???

Puntuación 2
#25