Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Los principales retos del sector financiero en RSC son "externos" y tienen que ver con clientes y usuarios

Un experto señala que el sector "está llamado a promover la investigación y la educación y a fomentar la inversión responsable"

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Los principales retos a los que se enfrenta el sector financiero en general son "externos" a la organización y están relacionados con los clientes y usuarios, o con los programas y proyectos que financian o secundan, según un artículo publicado por el responsable del Centro de Gestión Tecnológica e Informática Industrial (CEGESTI), con sede en Costa Rica, Adolfo Córdoba.

En palabras de este experto, que esta semana aparece como 'Columnista Invitado' en el último Boletín del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresarial (IARSE), "conscientes de esta particularidad, estos bancos han buscado desarrollar productos, servicios, programas y proyectos ambientales y sociales innovadores, o dictar nuevas políticas y directrices para diferenciarse en sus productos y servicios".

En su artículo Córdoba describe algunos ejemplos de entidades que ya han incorporado este modelo de gestión a sus actividades cotidianas. Según él, una importante cantidad de bancos internacionales "han puesto en marcha ya las oportunidades que ofrece la responsabilidad social empresarial".

"La RSE es un enfoque estratégico que integra criterios ambientales, económicos y sociales en la gestión empresarial", recuerda Córdoba. "Permite detectar y aprovechar nuevas oportunidades, e identificar y administrar riesgos vinculados a dichos temas", agrega. Un total de 27 bancos de todo el mundo están presentes actualmente en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones.

Entre los ejemplos que enumera el experto se encuentra el Banco ANZ, que desarrolló un programa de formación sobre asuntos financieros destinado a familias de bajos recursos, para que abran cuentas de ahorro de largo plazo, desarrollen ese hábito y tengan un fondo que garantice la educación de sus hijos.

Por su parte, ABN AMRO jugó un papel activo en la iniciación y formulación de los Principios del Ecuador, normativa para evaluar los riesgos sociales y ambientales en la financiación de proyectos, que ganó la Medalla de Oro del Premio de Desarrollo Sostenible 2006, otorgada por el prestigioso World Environment Center.

Asimismo, Córdoba destaca también en esta lista al Grupo Santander, que ha renovado recientemente su página web corporativa y sus diferentes sitios comerciales, para asegurar su accesibilidad a personas con discapacidad.

Lloyds TSB identificó una debilidad en los servicios a las minorías étnicas en sectores de Londres, por problemas de comunicación y ubicaron personal que hablara los idiomas de estas minorías en lugares claves, logrando así una importante reducción en las quejas provenientes de esos grupos y un aumento significativo en las ventas de servicios y productos en estos nichos de mercado.

UBS AG, de Suiza se introdujo en el mercado financiero de productos y servicios ambientales con el Fondo 'UBS Responsibility Fund-European Equity', debido a que varios estudios de mercado realizados por el banco demostraban que 40% de los inversores se planteaban dirigir sus inversiones hacia fondos socialmente responsables.

Ante estos ejemplos cabe preguntarse --continúa el experto-- qué formas adoptaría la RSE en la banca nacional. A su juicio, "estas instituciones están llamadas a promover el desarrollo del conocimiento, la investigación y la educación, a participar en el acceso a nuevas y mejores tecnologías de producción e investigación y a proveer mejores condiciones para los sectores productivos".

Asimismo, deben desarrollar nuevos proyectos y a facilitar su inserción en los mercados locales y mundiales, fomentar la inversión privada, social y ambientalmente responsable, contribuir con los encadenamientos productivos y optimizar el acceso y uso de recursos financieros por parte de los sectores menos favorecidos, "entre otras muchas posibilidades".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky