Nueva York, 2 ago (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy un 1,2 por ciento y se ubicó cerca de los 76 dólares, empujado por el nerviosismo ante la tormenta "Chris", que se teme se transforme en huracán y llegue a la zona del Golfo de México.
A esto se sumaron datos de existencia que dieron cuenta de una bajada mayor a la esperada y el nuevo aumento del recio del gas natural.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI), el de referencia en EEUU, para entrega en septiembre subieron en 0,9 dólares su precio anterior y finalizaron a 75,81 dólares/barril (159 litros).
Durante la jornada el barril de crudo llegó a valorarse en 76,5 dólares, debido también al nerviosismo que genera la disputa con Irán respecto de su programa nuclear.
El precio de los contratos de gasolina para agosto subió en 6,88 centavos y cerraron a 2,3450 dólares/galón (3,78 litros).
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes aumentó su precio en 4,9 centavos y finalizó a 2,1294 dólares/galón.
Los contratos de gas natural para septiembre, que el lunes anotaron la mayor alza del año y que ayer se llegaron a negociar en 8,619 dólares los mil pies cúbicos, ganaron hoy 22,5 centavos para cerrar en los 7,799 dólares por mil pies cúbicos.
Los analistas explican que las altas temperaturas en buena parte de EEUU genera una gran demanda de electricidad, y ya que muchas centrales termoeléctricas utilizan gas natural, el precio de este producto sube.
Esta subida también afecta al mercado del crudo, puesto que muchas compañías tienen sistemas que permiten generar energía ya sea con petróleo o gas natural.
El gas natural había sido el combustible preferido de muchas de estas empresas en los últimos meses a raíz de la fuerte subida del crudo, pero los analistas explican que si el gas sigue subiendo es probable que estas empresas escojan volver a alimentarse de crudo, lo que aumentaría su demanda y su precio.
Asimismo, el mercado sigue atento la evolución de "Chris", en lo que se teme sea una activa temporada de huracanes.
El año pasado se registraron 27 tormentas tropicales y 15 de ellas alcanzaron la categoría de huracanes, el mayor número de tormentas desde que se tienen registros.
Los huracanes del año pasado dejaron millonarias pérdidas en el industria petrolera del Golfo de México y provocaron una fortísima alza del precio del crudo, por lo que muchos comienzan a tomar posiciones defensivas ante posibles subidas provocadas por las tormentas tropicales.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU señaló hoy que "Chris", la tercera tormenta tropical de la temporada, acrecentó su intensidad en el Caribe y "es posible que se convierta en huracán".
El vórtice de la tormenta tropical se encontraba cerca de la latitud 19,0 norte y longitud 63,0 oeste, a unos 105 kilómetros al norte de San Martín, en las Antillas, según el boletín de las 12.00 GMT de hoy emitido por el CNH.
"Chris" se desplaza hacia el oeste-noroeste a unos 17 kilómetros por hora y se espera que mantenga esa trayectoria durante las próximas 24 horas, por lo que traería intensas lluvias al norte de la Islas Vírgenes y Puerto Rico.
Según los pronósticos por computadora del CNH, "Chris" podría acabar afectando una amplia zona, "desde Daytona, en la costa nordeste de Florida, hasta la península de Yucatán, en el golfo de México".
Los analistas estiman que si "Chris" cambia su curso y no se dirige al Golfo, se podría esperar una fuerte bajada del crudo.
Por otro lado, hoy el Departamento de Energía informó de que durante la semana pasada las existencias de crudo cayeron 1,77 millones de barriles a 333,7 millones, más que los 875.000 barriles de reducción que esperaban los analistas, lo que también apoyaba el precio del crudo.EFECOM
afa/olc/jla