Barcelona, 2 ago (EFECOM).- Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha autorizado a Iberia a prestarse a sí misma los servicios de asistencia en tierra (autohandling) en el aeropuerto de Barcelona, según han confirmado a EFE fuentes del ente gestor de los aeropuertos españoles.
Esta medida, que ya ha sido considerada como "insuficiente" por los sindicatos, supone, no obstante, un "primer paso" para asegurar la continuidad de gran parte de la plantilla de asistencia en tierra de Iberia en El Prat, integrada por unos 2.200 trabajadores, según han señalado a EFE fuentes sindicales.
Con esta medida se garantiza la continuidad de casi el 60% de los 2.200 empleados de El Prat, es decir, de unas 1.300 personas.
En la reunión de mañana con la dirección de Iberia, el comité de empresa, formado por UGT, CCOO, USOC, CTA-CISA y CGT, insistirá en la necesidad de que AENA permita que la compañía pueda ofrecer los servicios de asistencia en tierra (faenas más bien administrativas dentro de las terminales, como facturación y asistencia a pasajeros) a sus filiales Clickair y Air Nostrum, una posibilidad legal, por tratarse de un sector liberalizado en el que ya operan otras seis empresas en El Prat.
Lo que está en el aire es la posibilidad de que pueda prestar a estas mismas compañías el servicio de handling de rampa, que engloba trabajos como la asistencia a aeronaves, el transporte de pasajeros de los aviones a las terminales, carga y descarga de maletas, y tareas de suministro de combustible, y que agrupa a buena parte del 40% de la plantilla que no trabaja directamente para Iberia, sino para terceros. EFECOM
mf/rq./jla