Bolsa, mercados y cotizaciones

Milán sube 1,23 por ciento animado por sector bancario y energía

Roma, 2 ago (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró hoy con una subida del 1,23 por ciento de su índice S&P/Mib, que quedó en 36.783 puntos impulsado por las ganancias registradas en el sector bancario y en las energéticas.

El índice general Mibtel se apreció a su vez un 1,06 por ciento y se situó en 28.194 unidades.

Piazza Affari vivió hoy una jornada de intercambios contenidos, acorde con la reducción de actividad característica del mes de agosto, en la que el volumen de negociación se situó en unos 2.580 millones de euros.

El cierre de la sesión coincidió con la difusión de los datos de contrataciones en Milán en los primeros siete meses de este año, que se elevaron a 670.000 millones de euros, lo que supone un volumen récord en ese periodo en la historia de la Bolsa Italiana.

En la sesión de hoy fueron protagonistas los valores energéticos, al hilo de la imparable subida del precio del crudo, que se reflejó en los beneficios del gigante petrolero ENI (0,92%) y su controlada Saipem (2%), mientras que la eléctrica Enel se contagió de la tendencia y terminó con una notable subida (1,61%).

También vivieron una buena jornada los títulos bancarios, con la revalorización de Intesa (1,09%), el Monte Paschi de Siena (2,69%), Unicredit (1,36%), Mediobanca (0,98%) y el Sanpaolo Imi (1,3%).

En el bloque editorial y de comunicaciones hubo resultados mixtos, con el descenso de RCS (-0,22%) y las subidas de L'Espresso (0,24%) y el gigante televisivo Mediaset (0,4%).

Destacaron a su vez las subidas de Telecom Italia (2,75%) y Pirelli (4%), esta última en el día del anuncio de la conclusión del acuerdo para la venta del 38,9 por ciento de Pirelli Tyre a un grupo de bancos italianos y extranjeros, mientras que el grupo automovilístico Fiat terminó con una depreciación contenida (-0,15%).

Clausuró la sesión con beneficios la aerolínea Alitalia (2,22%), más por el descenso de pasajeros de algunas compañías rivales que por sus propios logros, el día en que los sindicatos anunciaron una huelga de 24 horas el 7 de septiembre para denunciar la crítica situación de la empresa. EFECOM

mic/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky