Bolsa, mercados y cotizaciones

Intuit celebra dos años de retribución al accionista con un alza del 12%

A mediados de agosto de 2011, los responsables de Intuit, una empresa estadounidense que proporciona soluciones de gestión financiera y de negocios a través de software, decidieron que ya era hora de compartir con sus accionistas el beneficio que genera la compañía. Así fue como comenzó a retribuir.

La multinacional abonó el primer dividendo de su historia el 18 de octubre de 2011 y ahora, dos años después, celebra el inicio de su política con un incremento del 12% en la cuantía.

Intuit repartirá 19 centavos justo el día del segundo aniversario, el 18 de octubre. Y es que ha instaurado fechas fijas para los pagos: siempre los abona el 18 de enero, 18 de abril, 18 de julio y 18 de octubre. Hay que tener el título en cartera antes del 8 de octubre para cobrar el dividendo.

En el ecuador del dividendo

Su corta historia de retribución al accionista aún la deja lejos de los dividendos que ofrecen las empresas del Nasdaq 100. Todo radica en que la estadounidense de momento opta por dedicar solo algo más del 20% de sus beneficios a remunerar, mientras que las compañías del índice tecnológico destinan de media el 40%.

Este menor pay out -el porcentaje de las ganancias dedicado a la retribución- supone que tampoco esté aún a la altura de la rentabilidad por dividendo que de media ofrecen los valores del Nasdaq. En total, el inversor puede conseguir un 1% con los cuatro pagos trimestrales de Intuit, frente al 2,3% medio del índice. Eso sí, hay que tener en cuenta que la mitad de empresas del indicador todavía no retribuye al accionista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky