Bolsa, mercados y cotizaciones

Precio del cobre cerró al alza en abril, el mayor promedio de la historia

Santiago de Chile, 25 abr (EFECOM).- El precio del cobre cerró en abril pasado a 3,93 dólares la libra, una subida del 2,9 por ciento respecto a marzo, cifra que se constituyó en el mayor promedio mensual nominal de la historia, dijeron hoy fuentes oficiales.

Según el informe de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la alta cotización del metal rojo se produjo debido a la falta de reservas del metal en la principales bolsas del mundo.

"Disminuyeron 12.100 toneladas métricas (-6,8 por ciento), principalmente por la salida de 9.100 toneladas métricas desde la Shangai Futures Exchange (SHFE), además de las caídas en la Bolsa de Metales de Londres (-2.000 toneladas) y COMEX (-1.000 toneladas).

Respecto a la presente semana, la cotización del cobre cerró a 3,80 dólares la libra, equivalente a una bajada de 2,4 por ciento en comparación al viernes previo.

"Esta caída ocurrió pese a que los inventarios totales en bolsas de metales disminuyeron el 2,4 por ciento, para cerrar en 165.900 toneladas métricas finas, que equivalen al consumo mundial de cobre de 3,3 días", precisó Cochilco.

En opinión del organismo estatal, la relativa estabilidad del precio del cobre entre el lunes y jueves tuvo una gran dosis de espera a la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las tasas de interés que finalmente bajó en un cuarto de punto hasta el 2 por ciento.

Este nuevo escenario económico ha determinado una corrección a la baja generalizada en el precio de las materias primeras.

Por una parte, se observó que el petróleo cerró este jueves con una bajada semanal del 5,9 por ciento (variedad WTI), mientras que el oro terminó la semana con una caída del 3,3 por ciento (London Inicial) y la plata con una del 2,9 por ciento (London Spot).

En términos geográficos continuó la salida de metal rojo desde bodegas situadas en EEUU (-2.700 toneladas) y Europa (-1.200), a las cuales se unió Asia (-244 toneladas).

El precio promedio del cobre en lo que va de 2008 se situó en 3,63 dólares la libra, frente a los 3,23 dólares del año pasado.

Respecto a la próxima semana, la proyección del análisis técnico dependerá principalmente de lo que suceda con la evolución de los mercados financieros y los acontecimientos económicos, además de los factores propios de la industria.

En relación a los segundos, la próxima semana en EEUU se conocerán las ventas pendientes de casas y el índice del Instituto de Gerencia y Abastecimiento de Estados Unidos (ISM por sus siglas en inglés). EFECOM

mc/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky