Santiago de Chile, 2 may (EFECOM).- La economía chilena crecería en 2008 sólo un tres por ciento si se mantiene la sequía que afecta a gran parte del país, afirmó hoy la empresarial Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF).
"La sequía afectaría en Chile principalmente los precios de frutas y verduras y encarecería aún más la generación de energía hidráulica", precisó en un comunicado la entidad.
Según las estimaciones de la ABIF, el desempeño negativo del sector energético tendrá un impacto en el Producto Interior Bruto (PIB) de alrededor de un punto porcentual.
No obstante, los banqueros estiman que con la sólida posición financiera de Chile, además de una moderación de los efectos de la sequía si el invierno es más lluvioso de lo previsto, como prevén algunos informes meteorológicos, la economía chilena podría crecer en torno a un 4,5 por ciento este año.
Por otro lado, los Banca(IBANCA.MC)ios esperan para el primer semestre una inflación interanual en torno al 7,5 por ciento, mientras en el año se situaría en un 4,5 por ciento.
Para el 2008, esperan, además, exportaciones por 69.000 millones de dólares e importaciones por 44.000 millones, lo que supone un superávit comercial de 25.000 millones de dólares.
Además, el informe de la ABIF, indica que durante marzo los créditos totales del sistema financiero llegaron a 60.199.553 millones de pesos (133,77 millones de dólares) un 0,49 por ciento más que en el mes anterior. EFECOM
mc/ns/jlm
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caixa Sabadell, primera caja catalana que da acceso a su banca 'on line' con el DNI electrónico
- Economía/Finanzas.- Los cinco grandes de la banca aumentan un 7% su beneficio en el primer trimestre, con 5.458 millones
- Economía.- Moody's rebaja a negativa su perspectiva sobre la banca española por mayor debilidad del mercado inmobiliario
- Economía/Finanzas.- Banca March ganó un 14,1% más en el primer trimestre y destaca su liquidez y solvencia
- Economía.-El Ayuntamiento de Madrid reclama aumentar el IAE a la banca para aumentar su recaudación y afrontar la crisis