Tanto por fundamentales como por técnico, las casas de análisis que las siguen no dudan en señalar a ambas compañías como una atractiva oportunidad de compra. Da igual que invierta por técnico o por fundamental.
"Los grandes momentos nacen de las grandes oportunidades, y eso, muchachos, es lo que ustedes tienen aquí esta noche". En 1980 Herb Brooks, antiguo jugador de Hockey sobre hielo y por entonces entrenador del equipo olímpico de esta disciplina, pronunció estas palabras a sus jóvenes pupilos en el descanso del partido final que disputaban frente al experimentado equipo de la Unión Soviética y que perdían de manera acusada.
La frase trascendió las paredes del vestuario (y posteriormente de la historia) después de que el equipo estadounidense diera la vuelta al marcador y se empezara a hablar de un hecho que fue calificado como un milagro deportivo.
33 años después, esta frase sigue utilizándose día tras día para poner de manifiesto que las oportunidades hay que buscarlas para conseguir los objetivos fijados. Y uno de los múltiples contextos en el que podría ser utilizada es el bursátil.
En estos momentos, las oportunidades en el mercado de renta variable no vienen de la mano de Herb Brooks, sino de algunas compañías internacionales que forman parte de la tabla de recomendaciones de Ecotrader y que se encuentran en precios atractivos para tomar posiciones en ellas. Se trata de Vertex, Linde, Royal Dutch Shell, Intel y el sector de las petroleras en el Viejo Continente.
Todas ellas deberían ser tenidas en cuenta por los inversores en caso de que su exposición a renta variable esté por debajo del 66% recomendado en estos momentos desde Ecotrader y quiera ponerse al día en este sentido. Sin embargo, algunas de ellas, como es el caso de Linde y Vertex tienen otras virtudes que las casas de análisis saben apreciar, algo que se deja sentir en unos sólidos fundamentales.

Ambas entidades reciben una recomendación de compra para la media de firmas de inversión que cubre su evolución. Un consejo que se ve reforzado si se tiene en cuenta las revisiones llevadas a cabo por los expertos en el último mes y que vienen avaladas por un elevado potencial alcista.
Y es que, pese a Vertex Pharmaceuticals <:VRTX.NQ:> haya subido cerca de un 90% en lo que va de ejercicio, las casas de análisis otorgan a esta firma biotecnológica un carril al alza superior al 18% para los siguientes doce meses, una cifra nada desdeñable para una compañía, en la que se espera un incremento en sus ingresos por ventas del 200% para los siguientes 4 años. Quizás por ello ninguna de las 30 firmas de inversión que la siguen recomiende vender sus títulos.
Por su parte, Linde <:LIN.XE:> ganará un 12,5% más este año que en 2012, gracias en parte a unas elevadas estimaciones de ingresos por ventas que los analistas le suponen. No en vano, desde que dio comienzo el año esta cifra se ha visto elevada en cerca de un 0,5%, hasta situarse en las inmediaciones de los 18.235 millones de euros. Pese a no alcanzar los niveles de Vertex, su evolución en el mercado de renta variable es positiva: repunta en el parqué más de un 12% desde el primero de enero.
En una situación diferente se encuentran Intel y Shell, quienes no lucen una recomendación de compra para la media de bancos de inversión, de acuerdo con FactSet. Atendiendo a sus fundamentales, los expertos recomiendan mantener los títulos de unas firmas, que, sin embargo, cotizan en la tabla de seguimiento a precios lo suficientemente atractivos como para lanzar una estrategia alcista.
Sin embargo, las casas de análisis no les otorgan un recorrido al alza para los siguientes doce meses tan elevado como el de Vertex o Linde. En el caso de la firma tecnológica es de únicamente un 2%, mientras que en el de Shell -la que antaño fuera la cotizada más grande de Europa- apenas alcanza el 8%.
Además de todas ellas habría que tener en cuenta al sector de las petroleras europeas que también cotiza en precios de apertura.
La estrategia en este índice (SXER) entró a formar parte de la tabla de seguimiento el pasado 30 de agosto de 2013 y desde entonces acumula en cartera una rentabilidad cercana al 1%, cotizando así en las inmediaciones de los 670 puntos. El objetivo para este índice es el alcance de los 690 puntos, nivel que supondría un crecimiento para este selectivo un alza adicional del 2,5%.