
Nueva York, 12 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy sin rumbo claro, y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un leve 0,05 % tras conocerse que las solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. bajaron la semana pasada a 292.000.
Media hora después del inicio de las contrataciones, ese índice sumaba 7,67 puntos y se situaba en 15.334,27, el selectivo S&P 500 cedía el 0,02 % (0,39 unidades) hasta 1.688,74 y el tecnológico Nasdaq progresaba el 0,7 % (2,67 puntos) hasta 3.727,68 enteros.
Poco antes del inicio de la jornada se conoció que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. bajó en 31.000 y se situó la semana pasada en 292.000, el nivel más bajo desde 2006.
Sin embargo, de acuerdo con el Departamento de Trabajo, la mayor parte de la caída se debió no a una mejora del mercado laboral sino a que dos estados están cambiando sus sistemas informáticos y no procesaron a tiempo todas las peticiones.
Después de tres días consecutivos de fuertes ganancias de tres dígitos en el Dow, hoy los operadores optaban por la prudencia mientras esperan a la reunión de próxima semana de la Reserva Federal, de la que se esperan novedades sobre el plan de estímulo económico.
A esta hora la mitad de los treinta componentes del Dow Jones se situaban en positivo, liderados por United Technologies (0,83 %), Home Depot (0,79 %), Procter & Gamble (0,56 %) o Walmart (0,46 %).
Al otro lado de la tabla encabezaba los descensos HP (-0,7 %), por delante de Exxon Mobil (-0,69 %), JPMorgan Chase (-0,62 %), Alcoa (-0,61 %), Bank of America (-0,34 %) o General Electric (-0,33 %).
Fuera de ese índice, las miradas estaban pendientes de la tecnológica Dell, cuya cotización en el Nasdaq estuvo suspendida momentáneamente mientras llegaban los primeros resultados de la votación preliminar de su junta de accionistas.
Su fundador, Michael Dell, y el fondo Silver Lake han ofrecido comprar las acciones de la compañía y sacarla de los mercados para adaptar la empresa a la nueva realidad de los fabricantes de ordenadores sin la presión de accionistas y analistas financieros.
Según algunos medios, la oferta de compra ha sido aprobada por los accionistas.
En otros mercados, el crudo de Texas subía el 0,55 % a 108,15 dólares el barril, mientras que el oro bajaba el 2,45 % a 1.330,4 dólares la onza.
La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años descendía al 2,87 %, mientras que el dólar retrocedía frente al euro y se cambiaba a 1,3318 dólares.