
Redondela (Pontevedra), 12 sep (EFE).- Pescanem presentará un conflicto de intereses por la pertenencia de un representante de Damm en el consejo a una actividad relacionada con la cadena de alimentación.
La propuesta encabezada por Damm, con Luxempart e Iberfomento, es la que ha salido victoriosa en la junta general de accionistas de Pescanova tras cosechar un respaldo del 70,82 %, en total 11.026.960 votos.
El nuevo consejo de la multinacional pesquera estará integrado por los representantes de Luxempart, Françoise Tesch; de Iberfomento, Fernando Harce Meléndez; el de Damm, José Carceller, y el independiente Yago Méndez.
A ellos se añaden tres independientes: el expresidente del Banco Gallego Juan Manuel Urgoiti, quien probablemente será el nuevo presidente de Pescanova; el consejero de la Sareb Luis Ángel Sánchez-Merlo; y el director general de CAF, Ángel Legarda.
Al ganar con suficiente mayoría la candidatura de Damm no ha sido necesario votar la propuesta alternativa, la que defendían los minoristas englobados en Pescanem, y que contaban con el apoyo del inversor estadounidense Cartesian.
Estos proponían un consejo de 15 miembros, todos ellos independientes, lo que suponía una total novedad, ya que no existe ninguna compañía cotizada que tenga un consejo integrado exclusivamente por miembros que reúnan este perfil.
A última hora hubo varias modificaciones en esta plancha, de la que se cayeron los exministros Pío Cabanillas y José Manuel Otero-Nova, pese a que el segundo figuraba como presidenciable junto al expresidente de FCC Baldomero Falcones y el expresidente del Tribunal Constitucional Álvaro Rodríguez Bereijo.
Relacionados
- UPyD considera que el pacto PNV-PSE solo pretende "salvaguardar sus intereses y conseguir calma chicha parlamentaria"
- La Fegamp rechaza "frontalmente" la reforma local y espera que "intereses partidistas" no alteren su convivencia
- Monago llama a "dejar a un lado intereses personales" respecto a Caja Rural de Extremadura, que afecta a toda la región
- Los productos sin humo de las tabacaleras responden a intereses comerciales y no de salud
- El PP-A: "Díaz busca la paz del PSOE-A y no defender los intereses de los andaluces"