Bolsa, mercados y cotizaciones

J.P. Morgan mejora el consejo de Santander y CaixaBank

La creciente expectativa de una mejora económica en España está cambiando también en el exterior la percepción sobre nuestros bancos. J.P.Morgan revisó ayer al alza sus previsiones sobre el sector y mejoró las recomendaciones de Santander, desde infraponderar a neutral, y de neutral a sobreponderar en el caso de CaixaBank.

Asimismo, la firma estadounidense incrementó los precios objetivos de las dos entidades -también lo hizo en BBVA y Popular, hasta los 6,54 y los 2,41 euros por acción respectivamente- apoyándose en que "la estabilidad de los datos macroeconómicos y la normalización de los precios, por primera vez, en el mercado de financiación debería beneficiar a los grandes bancos que operan en España". A pesar de ello, el equipo de análisis de J.P.Morgan reconoce en el informe que siguen cautos con la economía y a la espera de que los bancos terminen de limpiarse.

La casa de inversión ha mejorado el precio objetivo del banco presidido por Emilio Botín desde los 4,36 a los 5,86 euros por acción, lo que otorga al valor un potencial alcista del 2,2% a precios actuales. "Una estabilización en Latinoamérica y un dividendo menos dilutivo ayudaría a ser más positivo con la acción, que consideramos que está muy valorada", añaden. En el caso de CaixaBank, la mejora de valoración ha sido mayor al elevar su precio objetivo a doce meses hasta los 3,4 desde los 2,17 euros anteriores. Es decir, J.P.Morgan ve un potencial alcista en el banco catalán del 7,4%.

En los últimos dos meses sólo Nmas 1 ha otorgado a la entidad un precio objetivo mayor. Lo hizo este lunes al valorar la acción del banco a doce meses en los 3,5 euros. El menor coste de financiación y una resolución favorable de los activos por impuestos diferidos siguen siendo las armas del sector, aunque J.P.Morgan alerta de que algunos de los principales riesgos a los que se enfrenta CaixaBank pasan porque la recuperación económica se deteriore o se generen pérdidas mayores en la integración de Banco de Valencia y Banca Cívica.

Los analistas de la firma también elevaron el precio objetivo de Popular hasta los 2,41 euros desde los 2,05 euros por acción anteriores y de los 5,61 a los 6,54 euros en BBVA.

Société duda del 'rally'

El banco francés se decantó, en cambio, por la prudencia. Société Générale rebajó la recomendación de los dos bancos españoles más alcistas en 2013, Bankinter y Popular, a vender desde mantener. Pero en el caso de este último, la firma francesa elevó el precio objetivo desde los 3,2 a los 3,6 euros por acción. Grupo Santander decidió reiterar su consejo de compra a Bankinter.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky