Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 roza máximos del año tras el plan de desarme químico de Siria

El plan que están preparando Rusia y Siria para poner el arsenal de armas químicas del régimen de Bashar al Asad bajo control internacional sembró de optimismo a los mercados -luego, con las bolsas europeas ya cerradas, el ministro de Exteriores sirio confirmó que "Siria declarará su arsenal y firmará la convención contra armamento nuclear"-.

El viejo continente cerró con subidas de entre el 0,51 del Ftse Mib italiano y el 2,06% del Dax alemán contagiados por la apertura alcista de Wall Street y el buen dato de producción industrial de China.

El Ibex 35 rebotó un 1,96%, hasta los 8.801 puntos, y se situó al cierre de la sesión a solo 20 puntos de los máximos anuales conseguidos en el mes de agosto. "Lo lógico es pensar que los alcistas van a encontrar serias dificultades para seguir avanzando, aunque no nos sorprendería que algunos índices europeos consigan marcar nuevos máximos del año", señalan los analistas de Ecotrader, que añaden que hasta que esto no suceda de forma generalizada, y también al otro lado del Atlántico, no habrá nuevas pistas alcistas. El movimiento de la bolsa española, y del conjunto de Europa, se produjo después de que un día antes el líder del Senado retrasara la votación prevista para autorizar el ataque militar.

La posibilidad de evitar el conflicto bélico dejaba a los principales índices estadounidenses con subidas de medio cercanas al punto, salvo el Nasdaq100 que se acercó al medio, en un día en que se comunicó además que Visa, Goldman Sachs y Nike entrarán a formar parte del Dow Jones desde el 23 de septiembre en sustitución de Bank of America, Hewlett-Packard y Alcoa. Además de las buenas noticias que venían de Siria, China volvió a ser un catalizador. El gigante asiático confirmó que la reactivación de la economía continúa al batir en agosto las estimaciones de ventas minoristas y al comunicar que la producción industrial se situó el mes pasado en el 10,4%, frente al 9,9% estimado y al 9,7% registrado en julio.

Tres valores, en máximos

Sólo faltó Enagás para que el Ibex 35 hicieran pleno de subidas. Pero fueron Sacyr, Jazztel y la aerolínea IAG los únicos valores del Ibex 35 que aprovecharon las compras generalizadas de los inversores para marcar su precio más alto en lo que va de año. Además son los únicos del indicador -junto con Ferrovial- que ostentan a día de hoy una recomendación de comprar del consenso de mercado recogido por FactSet. Sacyr fue el valor que dirigió las subidas en el Ibex 35 al dispararse un 8%, hasta los 3,178 euros.

A éste le siguió IAG, que aprovechando la caída del precio del crudo, rebotó un 4,69%. Y Bankinter, Acciona, Santander y Mapfre, que registraron alzas de entre el 3,5 y el 2,5%. En el caso de Jazztel, las compras le colocaron entre los diez valores que menos repuntaron, pero la subida del 0,95% fue suficiente para que marcara un nuevo techo en el año en los 7,517 euros por acción. Con las subidas del martes el Ibex ya avanza un 7,76% en 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky