Bolsa, mercados y cotizaciones

Airbus (EADS) cierra un pedido de 40 aeronaves para Delta Airlines

La aerolínea Delta ha adquirido 40 aviones Airbus; 30 aeronaves modelo A321 y 10 A330, en un acuerdo que supondrá un ingreso de 5.600 millones de dólares para la constructora de aeronaves europea perteneciente a elMonitor. Los aviones se entregarán entre 2015 y 2017.

Aparentemente esta operación se cerró gracias al descuento que Airbus (EAD.MC) le ofreció a la aerolínea, ya que desde un principio ésta última barajaba la posibilidad de acudir a Boeing (BA.NY), principal competencia de Airbus, pero las intenciones de la compañía europea son aumentar su presencia en el mercado interno de su rival, y así lo ha hecho.

Las dos constructoras aeronáuticas son las más grandes del sector y mantienen una dura batalla por el control del mercado. Entre junio y agosto Airbus (EAD.MC)ha recibido 425 pedidos de aeronaves frente a los 393 que ha cerrado Boeing pero en el mismo periodo es la norteamericana la vencedora en cuanto a envíos, con 169 aeronaves distribuidas frente las 147 de Airbus.

Los expertos creen que la europea obtendrá 2.208 millones de euros durante este curso, frente a los 4.170 millones de dólares que conseguirá Boeing.

Estas dos compañías pueden ser el ejemplo de que la dura competencia por dominar un sector puede resultar positiva para las competidoras, ya que ambas mantienen buenas previsiones para el futuro. Airbus mantiene un potencial del 12% aproximadamente, frente al 16% de Boeing. Eso sí, es la primera la que mejor recorrido ha mantenido en el parqué desde que empezó el año hasta ahora: ha subido cerca del 54% mientras Boeing únicamente registra un alza del 41%.

Airbus entró a formar parte de la selección de valores de elMonitor el 5 de diciembre de 2012, cuando todavía recibía el nombre de EADS, y desde entonces acumula una rentabilidad del 56,3%, la tercera más elevada de los 20 valores que conforman la herramienta.

Se presenta como una compañía realmente sólida por fundamentales, teniendo en cuenta, además de lo ya analizado, la presentación de resultados del pasado 31 de julio que anima a mirar al futuro con optimismo. Alcanzó un Beneficio por acción de 0,94 euros por título frente a los 0,73 conseguidos en el mismo semestre del año anterior.

En cuanto a recomendación, tanto Airbus como Boeing son una compra, pero la norteamericana aparece más sólida que su competidora en este aspecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky