Valencia, 2 ago (EFECOM).- La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (CACSA) recibió un total de 4.477.831 visitantes en sus recintos de l'Hemisféric, el Museo y L'Oceanográfic durante 2005, un año en que los ingresos ascendieron a 29,12 millones de euros.
El conseller de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, informó hoy de estos datos, que están recogidos en el informe realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) sobre el impacto económico de CACSA correspondiente al año pasado.
Los ingresos por venta de entradas supusieron 22,92 millones de euros (cerca del 79%) del total, por aparcamiento 858.000 euros, por cesión de instalaciones e imagen 1,72 millones, por las zonas comerciales 706.000 euros, el canon de restauración y mercadotecnia 1,73 millones y otros ingresos 1,17 millones.
El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe registró una cifra de visitantes de 2,73 millones, seguido de l'Oceanográfic, con 1,22 millones, y l'Hemisféric, con 517.150 espectadores.
A ello se añaden las 6.000 personas que asistieron a los cuatro conciertos inaugurales y de carácter gratuito del Palau de les Arts, que comenzará su primera temporada en octubre.
En verano de 2005 CACSA fue visitada por 1,5 millones de visitantes, mientras que en los periodos de Fallas y Semana Santa fueron cerca de medio millón las personas que recorrieron sus instalaciones.
En el puente de Todos los Santos, 80.000 visitantes acudieron a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, 200.000 se registraron en el puente de la Constitución y la Inmaculada y otros 200.000 en el periodo de Navidad del año pasado.
El conseller explicó que estas cifras representan una media de 12.268 visitas al día y a ellas se suman las 100.000 personas que han participado en actos que se han desarrollado en los exteriores de los recintos, otras 45.000 que han asistido a congresos, simposios o presentaciones y los participantes en presentaciones de productos de empresas.
El 70% de los visitantes procede de fuera de la Comunitat Valenciana, y de ellos el 57,7% es extranjero, mientras que el 29,82% reside en esta autonomía, y el gasto medio al día es de 76,79 euros.
El informe del IVIE recoge el impacto indirecto estimado de los visitantes de 2005, que se sitúa en 84,58 millones de euros, así como el impacto sobre la renta de los valencianos (1.085 millones) y sobre el empleo (38.178) respecto a la construcción de la Ciudad.
En cuanto a su funcionamiento, el impacto directo e indirecto en la renta tanto inicial como inducido es de 102 millones, y el impacto en el empleo supone 4.016 puestos de trabajos directos e indirectos.
El informe también analiza los beneficios asociados al turismo (63,9 millones anuales de impacto económico), el efecto inducido sobre la renta por la inversión (706 millones en la fase de construcción) y derivado de la actividad (26 millones), la revalorización del área urbanística próxima (429 millones) y los efectos sobre el capital humano (6,43 millones).
Gerardo Camps indicó que la tasa interna de rentabilidad, incluido el Palau de les Arts, se sitúa en el 5,95%, por lo que es positiva ya que, según explicó, debe estar por encima del 5%, lo que supone que los beneficios están por encima de los costes de inversión y mantenimiento.
A su juicio, los datos recogidos en el estudio del IVIE "ponen de manifiesto el acierto en la inversión de CACSA por ser un referente de la Comunitat, por suponer un apoyo a los políticas científicas y culturales y por los beneficios económicos que representa".
El coste de construcción de la Ciudad de las Artes y las Ciencias se cifra en unos 760 millones de euros, según indicó el propio conseller en Les Corts en una comparecencia en octubre del 2005. EFECOM
im/jc/jla