Bolsa, mercados y cotizaciones

Méndez y Botín abogan por que empresas apuesten por investigación

Santander, 2 ago (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, coincidieron hoy en destacar la necesidad de que las empresas españolas apuesten por la educación y la investigación, colaborando con las universidades.

Méndez participó hoy en la inauguración de la exposición "75 años con la Enseñanza (1931-2006)", que recorrerá la historia de la Federación de Enseñanza del sindicato (FETE-UGT), acto que se desarrolló en la sede del Parlamento de Cantabria y al que asistió el presidente del Banco Santander, entidad que ha patrocinado el catálogo de la muestra.

El dirigente sindical subrayó que la educación es "la mejor inversión de futuro" y "un pilar para el necesario cambio del modelo productivo en España", al tiempo que resaltó la necesidad de resolver los déficit del país en relación con el capital tecnológico, I+D+i, nuevas tecnologías y en infraestructuras, es decir en capital físico.

Para Méndez, es necesario mejorar las deficiencias de España en educación y investigación, desarrollo e innovación, así como las insuficiencias en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación.

"El elemento clave de futuro de competitividad de la economía española no van a ser los salarios, sino fundamentalmente la mejora del capital físico, humano y tecnológico", aseguró el secretario general de UGT, quien también apostó por una "clara revalorización social" de la Formación Profesional.

El dirigente sindical indicó que el modelo productivo español no estimula a las empresas para que hagan inversiones en mejoras de capital tecnológico, que necesitan una década, al menos, para ser rentables.

"Por tanto, es muy importante que cambiemos el modelo productivo", apuntó Méndez, quien señaló que hay empresarios españoles que se sienten atraídos por la institución universitaria y "la apoyan decididamente porque saben que nuestro futuro y desarrollo dependen de la potenciación del sistema tecnológico a través de las universidades". "Uno de los ejemplos más relevantes es Emilio Botín", apostilló.

Aunque no estaba previsto que interviniera en el acto, el presidente del Banco Santander tomó la palabra para apoyar las afirmaciones de Méndez. "Hay que hacer un esfuerzo muy grande en educación porque los países vecinos ya lo han hecho", señaló.

Botín destacó la necesidad de conseguir que las empresas españolas colaboren en asuntos relacionados con la educación y la investigación, como lo hacen las compañías en Estados Unidos.

La exposición, con la que se conmemora el 75 aniversario de la constitución de la Federación de Enseñanza de UGT, analiza la historia de la educación en España, la organización de los profesores, la escuela pública, y la labor de FETE-UGT en la II República, en la Guerra Civil, en el exilio y en la transición.

La muestra se compone de 62 paneles gráficos, 8 vitrinas donde se expondrán piezas originales y una proyección audiovisual con los aspectos más relevantes de los 75 años de trayectoria de esta federación.

Todos los materiales expuestos pertenecen a los fondos de la Fundación Francisco Largo Caballero. EFECOM

mi/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky