Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- La CNMV aprueba la modificación de la OPA de Bendía e Isolux sobre Europistas

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, aprobó hoy la modificación de las características de la oferta pública de adquisición de aciones (OPA) de Europistas formulada por Bendía e Isolux, con lo que el precio queda fijado en 5,13 euros por acción y el límite mínimo al que se condiciona la efectividad de la oferta se reduce al 27% del capital, informó el supervisor del mercado.

La operación fue autorizada por la CNMV el pasado jueves y con los nuevos cambios introducidos el plazo de aceptación de la OPA ha quedado automáticamente prorrogado en siete días, esto es hasta el 5 de octubre de 2006.

Isolux anunció el pasado lunes la mejora en un 6,8% el precio propuesto en la oferta lanzada sobre el 100% del capital social de Europistas, con lo que pasó así desde 4,80 hasta 5,13 euros por acción y elevó hasta 690,43 millones el monto total de la operación.

La mejora forma parte de un acuerdo alcanzado entre Isolux y Cintra, filial de autopistas y aparcamientos del grupo Ferrovial y actual primer accionista de Europistas, con el 27,09% del capital social.

Como consecuencia de este acuerdo, la compañía del grupo que preside Rafael del Pino se compromete a vender en la OPA su participación en la empresa al nuevo precio propuesto "e incluso en el supuesto de que se presenten otras ofertas competidoras", lo que le reportará ingresos de 187,08 millones.

En virtud de este acuerdo, Isolux se garantiza el éxito de su oferta, dado que reduce desde el 50,1% hasta la consecución del 27% de Europistas la efectividad de su OPA.

El resto de principales socios de referencia de Europistas son la Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), con un 20%; la Kutxa, con un 10,9%, Caja Burgos (1,48%) y Caja Vital (1,38%).

Europistas es titular de la concesión para la explotación hasta 2017 de la autopista AP-1 entre Burgos y Armiñón. Además, controla el 50% del capital social de la concesionaria de los túneles de Artxanda, el 25% en la autopista Madrid-Ocaña, el 40% en la Ocaña-La Roda (continuación de la anterior y actualmente en construcción) y el 50% en el tramo vizcaíno de la A-8.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky