Subastas de deuda, datos macroeconómicos, reunión del Banco Central Europeo (BCE) y rumores corporativos, la jornada estuvo marcada por los acontecimientos. El más destacado, la reunión del BCE en la que se mantuvieron los tipos de interés al 0,5%. Sin embargo, el presidente de la institución, Mario Draghi no descartó una futura rebaja en el precio del dinero.
Los mercados se hicieron eco de ello y todas las principales plazas del Viejo Continente se tiñeron de verde. Los alcistas tomaron el control de la jornada, "lo cual es un signo de fortaleza evidente y que les da cierta ventaja en el intenso debate que está teniendo lugar estos últimos días, pero todavía les falta un pequeño empujón más para poder hablar de que han recuperado el control de la situación", explica Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros.
El Ibex 35 fue uno de los beneficiados, ya que volvió a recuperar los 8.500 puntos que perdió la semana anterior al subir un 0,7% y cerrar en los 8.550 puntos.
Uno de los valores que impulsó la subida fue Telefónica -una de las compañías que más peso tiene en el selectivo-. Los rumores de que la teleco pueda deshacerse de su participación en Telecom Italia -que tiene a través del holding Telco, junto con Mediobanca, Assicurazioni Generali e Intesa Sanpaolo- se han hecho más fuertes tras el ruido corporativo generado por un posible interés de AT&T y América Móvil en hacerse con Telecom Italia, aunque la segunda lo desmintió posteriormente. Estos rumores provocaron que las acciones de Telefónica subieran un 1,76%, mientras que los títulos de la italiana repuntaron más de un 8%. Con este impulso, el sector europeo de las telecos se convirtió en el segundo más alcista de Europa.
Los bancos también vivieron una jornada de ganancias generalizadas -cuatro de las seis entidades españolas terminaron en cifras positivas- gracias a las palabras de Draghi y al segundo informe positivo de esta semana por parte de un banco de inversión extranjero. Después de que el martes Citigroup elevase las valoraciones de los bancos del Ibex, Credit Suisse también ha mejorado su visión sobre ellos, elevando su recomendación sobre BBVA a sobreponderar y librando a Popular de la losa del consejo de venta que mantenía sobre la entidad -ahora se muestra neutral-.
La firma cree que BBVA podría repuntar un 15% más hasta los 8,7 euros en los que sitúa ahora su precio objetivo. Los siguientes bancos en los que ve más potencial son CaixaBank y Popular (en torno a un 8%).
Entre los principales parqués del Viejo Continente continuó la fiesta alcista. De este modo, el italiano Ftse Mib escaló alrededor de un 0,8%. Más rezagados se quedaron el francés Cac 40, el EuroStoxx 50 y el Dax alemán que se anotaron repuntes del 0,66, del 0,56 y del 0,48%, respectivamente.
