Bolsa, mercados y cotizaciones

Caja Cantabria ganó en el primer semestre 39 millones, un 55% más

Santander, 2 ago (EFECOM).- Caja Cantabria obtuvo en el primer semestre del año un beneficio antes de impuestos de 39 millones de euros, un 55 por ciento por encima de las cifras que consiguió la entidad en el mismo periodo de 2005, según anunciaron hoy su presidente, Jesús Cabezón, y su director general, Javier Eraso.

La caja espera que, si su actividad se comporta hasta final de año como está previsto en su plan estratégico, cerrará el ejercicio con un beneficio antes de impuestos de alrededor de 65 millones de euros, con un crecimiento del 30 por ciento respecto a 2005.

Javier Eraso explicó que el aumento del beneficio logrado en el primer semestre de 2006 responde a una mejora general de todos los negocios ordinarios de Caja Cantabria (su margen de explotación creció un 33 por ciento), a una "gestión muy activa" del cobro de créditos moroso y a unas dotaciones "muy altas".

Caja Cantabria logró de enero a junio mejoras en todos sus márgenes que califica de "significativos": así, el de intermediación creció un 12,7 por ciento hasta situarse en 66,09 millones de euros, el recurrente aumentó un 12,3 por ciento hasta 79,79 millones, el ordinario avanzó un 14,1 por ciento hasta 81,35 millones, y el de explotación se elevó un 33,2 por ciento hasta 32,96 millones.

Eraso destacó que en estos resultados ha influido el crecimiento del negocio financiero, que aumentó un 24 por ciento, hasta situarse en 13.907 millones de euros, el comportamiento de la actividad típica de intermediación, los ingresos por gestión de fondos de inversión y planes de pensiones y las ganancias obtenidas en las operaciones en los mercados, que han crecido un 14,1 por ciento.

También fue importante la aportación de los créditos concedidos, que se situaron al término de junio en 6.057 millones de euros, un 24 por ciento por encima de 2005. En el caso de los créditos hipotecarios el crecimiento fue aún mayor, del 29 por ciento.

El director general de Caja Cantabria precisó que en estos resultados todavía no se reflejan las consecuencias de la subida de los tipos de interés, de la que se irá beneficiando la entidad conforme se vayan revisando los préstamos concedidos a los clientes, en su mayoría referenciados a tipos variables.

Eraso considera que el impulso que la subida de los tipos de interés dará a los resultados de Caja Cantabria se notará a partir del año próximo, pero no cree que, en contrapartida, el encarecimiento de los créditos vaya a elevar la morosidad.

De hecho, resaltó, Caja Cantabria sigue obteniendo buenos resultados en su apuesta por aumentar la solvencia de la entidad y por reducir la tasa de morosidad que soporta.

Al cierre de junio, la caja presentó una tasa de morosidad del 0,77 por ciento (la mitad que en el mismo mes de 2005) y una cobertura de insolvencias del 236 por ciento (98,5 puntos por encima del nivel de hace un año). EFECOM

jmr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky