Málaga, 2 ago (EFECOM).- IU presentó hoy ante la Fiscalía una denuncia por la "excesiva" diferencia de precio de los productos agropecuarios entre el de origen y el que pagan los consumidores, basándose en un estudio elaborado por la Coordinadora de Ganaderos y Agricultores de Andalucía (COAG).
En el escrito de denuncia, IU solicita al ministerio público que abra una investigación ante "posibles delitos de maquinación para alterar el precio de productos, fraude, abusos y otros concatenados" que pueden cometer empresas e intermediarios en la fijación de precios "abusivos", informó en rueda de prensa el parlamentario autonómico de IU Antonio Romero.
Algunas de las diferencias más altas se dan en el "limón fino", que en origen cuesta 0,08 euros el kilo y alcanza en destino 1,39 euros, lo que supone un aumento del 1.738 por ciento, mientras que la clementina oscila entre los 0,14 y 1,69 euros el kilo, una subida del 1.240 por ciento.
El parlamentario de IU plantea a la Fiscalía que se dirija a los sindicatos de agricultores y ganaderos y a las asociaciones de consumidores de la provincia de Málaga a fin de recabar toda la información que necesite para "llevar buen puerto la eventual investigación que se abra".
Romero indicó que hay que "garantizar la seguridad" de los consumidores, reconocer la calidad de los productos agrarios comunitarios y asegurar los controles de las importaciones y la no utilización de productos prohibidos en la Unión Europea.
Los consumidores, añadió Romero, pagan "precios excesivos" de estos productos respecto a lo que se le abona al agricultor, y añadió que la libertad de precios no puede ser "libertad para robar", ya que el beneficio de los productores disminuyó en un 10,6 por ciento en el último año.
También indicó que el consumidor tiene derecho a conocer cómo se adjudican los precios y el funcionamiento del mercado y que es necesario que se implante el doble etiquetado, que incluya el precio de origen y el que se cobra en las tiendas.
Con este mismo objetivo, IU presentó mociones en los ayuntamientos y diputaciones de Andalucía y una proposición no de ley en el Parlamento andaluz.
err/ja/cg