Pamplona, 2 ago (EFECOM).- El secretario general de CCOO en Navarra, José María Molinero, pidió hoy interlocutores "serios" y "válidos" en Volkswagen Navarra con los que negociar en el futuro las medidas de flexibilidad con las que hacer frente al lanzamiento del nuevo modelo en 2008.
Molinero, en rueda de prensa, hizo balance de la negociación colectiva realizada en 2006 y señaló que, tras la firma de un acuerdo en Volkswagen Navarra por parte de UGT, CCOO y CC con vigencia hasta el 31 de marzo de 2007, es necesario saber con mayor concreción cuándo se va a lanzar el nuevo modelo y cuál será la escalada de producción.
Una vez conocidas los datos de lanzamiento del nuevo modelo, afirmó, se sabrá las necesidades va a tener la fábrica y se podrán negociar las medidas de flexibilidad, que no deben suponer recorte de derechos para los trabajadores.
Molinero destacó que los sindicatos tiene saber con quién negociar y disponer de interlocutores "válidos", que "no cambien las posiciones cada dos por tres".
El dirigente de CCOO aseguró que la dirección de Volkswagen Navarra "ha gestionado mal este proceso" y rechazó tener que negociar con interlocutores que "entienden que hay que mentir o manipular la verdad para avanzar en un convenio".
Molinero pidió negociar con personas que crean en el futuro de esta planta, ya que Volkswagen Navarra, resaltó,genera beneficios anuales, cuenta con "tecnología punta", muestra una "altísima productividad" y dispone de una plantilla con "un alto grado de cualificación".
La dirección de la factoría, insistió, ha tratado desde el comienzo de las negociaciones de agotar a la plantilla y de dividir a los sindicatos y "lamentablemente lo consiguieron", mediante "amenazas permanentes y provocaciones" y a través de "algunas mentiras importantes tendentes a manipular y confundir a la opinión pública y la plantilla".
No obstante, consideró que la plantilla ha demostrado en este proceso que no acepta ni eliminación de derechos, ni desregulación ni chantajes y que es "perfectamente compatible la competitividad con el mantenimiento de los derechos de los trabajadores". EFECOM.
jr/cg